miércoles, 31 de diciembre de 2014

Fadisel EX-EasyLight. Proyector Led Multicolor, RGB.

Fadisel amplía su extensa familia de productos para la iluminación y sonido profesional, con un nuevo proyector para iluminación color.

El EX-EasyLight de Fadisel es un proyector RGB compuesto por 154 leds de 10 mm de alta capacidad, 36 rojos, 48 verdes, 48 azules y 24 blancos, capaces de generar conjuntamente hasta 16,7 millones de colores distintos.

Soporta control remoto mediante DMX de 8 canales, control local a distancia por infrarrojos, mediante el mando incluido, con ajuste de parámetros de color, regulación, etc, y también puede operar en modo automático con seguimiento musical.

Entre sus funciones, permite selección predefinida en modo strobo, modo bicolor, modo tricolor, etc. Admite además configuración maestro-esclavo, con lo que se muestra igualmente útil en aplicaciones como unidad única o montada en red.

Para su instalación, el EX-EasyLight incorpora sistema de sujeción doble, para fijación en techo o para montaje en estructuras de iluminación.
Sus dimensiones son de 175 x 180 x 105 mm. con un peso de 940 g.

Se alimenta a 230 V.D.C con un consumo máximo de 20 W.

Más información, web de Fadisel: http://fadisel.es/iluminacion-expelec/proyectores-de-leds/proyector-led-rgb-de-sx-multicolor-ex-easylight_r_456_2509.aspx


Descargar aquí imágen en Alta Resolución



Reguladores Cebek con Efecto Día-Noche para cargas de 12 V.D.C.

Cebek presenta una nueva gama de automatismos a 12 V.D.C. con regulación de luz para transiciones automáticas de oscuridad a iluminación o viceversa, empleados habitualmente en aplicaciones para generar el efecto día-noche / noche-día.

Admiten tiras de leds, bombillas de incandescencia y otras cargas resistivas de 12 V. D.C. excepto bombillas de tipo led.

Los Cebek R-41 y R-43 pueden configurarse en modo noche o en modo día, realizando correspondientemente sobre la salida una regulación automática con la transición progresiva de oscuridad a encendido o de encendido a oscuridad y con apagado o encendido permanente al completar la transición.
Admiten una ajuste de transición para el efecto dia/noche ajustable entre 
El R-41 soporta cargas hasta un máximo de 4 A.
El R-43 soporta cargas hasta un máximo de 8 A.

El Cebek R-45 incorpora dos salidas independientes, una principal para el efecto de las cuatro fases del día: amanecer, día, atardecer, noche, y otra auxiliar de seguimiento. La salida principal realiza una regulación automática de las transiciones de apagado a encendido, encendido fijo, de encendido a apagado y apagado fijo. La salida auxiliar puede ser configurada para activarse durante la fase de encendido fijo o durante la fase de apagado fijo de la salida principal.

El Cebek R-46 incorpora 4 salidas independientes, realiza las mismas funciones que el R-45 pero con doble número de salidas. Dos salidas principales para el efecto de las cuatro fases del día, pero funcionando inversamente entre ellas, en un efecto similar al fadder. Las dos salidas auxiliares, una de ellas se activará únicamente durante la fase de encendido fijo y la otra lo hará solamente en la fase de apagado fijo. 

Tanto el R-45 como el R-46 mantienen un funcionamiento automático y continuo sobre las salidas, iniciando automáticamente el proceso al llegar a un fin de ciclo.
Los dos circuitos admiten ajustes independientes para las transiciones de apagado-encendido y viceversa, y para las periodos fijos de encendio o apagado, ambos parámetros ajustables entre 1 segundo y 2 horas. 
Incorporan selección de arranque en cualquiera de las cuatro fases del día y soportan cargas hasta un máximo de 4 A.

La gama completa de reguladores efecto Día-Noche de Cebek se emplea principalmente en belenes profesionales, granjas y sistemas de iluminación autónoma.

Más información,
Web de Cebek: http://fadisel.es/cebek-electronica/regulador-belen_p_447.aspx

Descargar aquí imágen R-41 en Alta Resolución
Descargar aquí imágen R-43 en Alta Resolución
Descargar aquí imágen R-45 en Alta Resolución
Descargar aquí imágen R-46 en Alta Resolución



lunes, 24 de noviembre de 2014

Cebek TR-20. Reproductor industrial de MP3 para tarjetas SD.

La firma de módulos electrónicos Cebek presenta el TR-20, un nuevo reproductor de audio digital para aplicaciones industriales.
El TR-20 permite la lectura y reproducción directa de tarjetas SD, lo que le confiere una gran versatilidad y comodidad en el intercambio y configuración del audio del equipo.
Como en el resto de módulos Cebek, el circuito ha sido diseñado para poder operar autónomamente o ser insertado en automatismos y sistema industriales. Incorpora entradas de contacto para cada control y salida de audio directa a altavoz, resolviendo fácil y rápidamente su integración en cualquier equipo o aplicación.

Soporta la lectura de archivos de audio MP3 de 8–48 KHz y con 20–320 Kbps. Dispone de entradas de control digital de volumen de 16 niveles y entradas independientes para los controles de Play, Stop, Next, Last.

Entre sus principales aplicaciones, el Cebek TR-20 se emplea en sistemas de avisos y megafonía, surtidores de combustible, máquina expendedoras, ascensores, publicidad, juguetería y maquinaria con sistema de aviso de emergencia.

El TR-20 se alimenta a 12 V.D.C., tiene un consumo máximo de 200 mA y suministra una potencia máxima a la salida de 500 mW. R.M.S. (4 ohms). Admite altavoces con impedancia de 4-8 ohms e incorpora indicador local de funcionamiento.

Las dimensiones del TR-20 son 72 x 53,75 x 20 mm. y es totalmente adaptable a guia Carril mediante el zócalo C-7563 de Cebek.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.


Descargar aquí imágen en Alta Resolución




Cebek EDU-AXE003U. Kit de iniciación para Picaxe 08M2.

Cebek, la marca de módulos electrónicos y productos para la educación en tecnología, presenta el primero de su nueva gama de kits de iniciación y desarrollo para programación de microcontroladores Picaxe.

El Starter Pack Picaxe-08M2 o Cebek EDU-AXE003U es el kit base para los que han tenido ninguno o poco contacto con microcontroladores.
Empleando el modelo de 8 pines Picaxe 08M2, Cebek facilita una herramienta asequible, con una curva de aprendizaje simple y rápida, que asegura en pocos pasos los primeros programas del usuario.

El EDU-AXE003U de Cebek incluye un circuito impreso con estructura de placa board, que aglutina la funcionalidad de una placa de programación y lectura para el micro con la de circuito de ensayo para el desarrollo de distintas prácticas. Incorpora también el cable especial de comunicación con el ordenador, componentes, un Picaxe 08M2 y CD con el software, manuales y ejemplos del equipo.

El entorno Picaxe engloba un conjunto de microcontroladores y sus herramientas de desarrollo con amplia aceptación y penetración en el mercado. Empleando como base la completa serie de microcontroladores de la casa Microchip, (PIC), la diferencia y ventaja respecto a modelos tradicionales de microcontroladores, es la adopción de un lenguaje de programación de baja complejidad. Un pseudo Basic como intérprete del compilador que hace que la programación sea considerablemente sencilla e intuitiva.

Junto al EDU-AXE003U Cebek dispone también de otros kits EDU-AXE, en una completa y amplia familia que contempla los distintos niveles de usuario, desde el inicial al medio hasta el avanzado.

Compatible 100% con Picaxe® software. Descarga libre y gratuita.
Descarga: http://www.picaxe.com/Software

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.
Web: http://fadisel.es/educational-cebekit/edu-picaxe/edu-picaxe-starter-pack-08-edu-axe003u_r_489_2373.aspx


Descargar aquí imágen 1 en Alta Resolución
Descargar aquí imágen 2 en Alta Resolución





jueves, 23 de octubre de 2014

Cebek UCPIC-1. Módulo multifuncional programable Picaxe para aplicaciones comerciales.

Cebek UCPIC-1. Módulo multifuncional programable Picaxe para aplicaciones comerciales.

Cebek presenta el UCPIC-1, un módulo programable completamente ensamblado y provisto del mínimo de componentes entrada-salida que permite rápidamente la conversión de la placa en un circuito temporizador, en un pequeño autómata, un sensor inteligente, etc.

Elaborado en torno al PICAXE-08M2, el Cebek UCPIC-1 está destinado a la amplia comunidad de programadores PICAXE, poniendo a disposición de sus desarrollos un circuito simple pero polivalente, de fácil implementación industrial y comercialización.

A diferencia de las placas madre genéricas, la familia de módulos Cebek de la que forma parte el UCPIC-1, destinados a uso industrial, se estructuran en distintos módulos con configuración y prestaciones muy concretas, de menor o mayor número de características por circuito.
Esta circunstancia los convierte en una propuesta tremendamente versátil para cualquier nivel de desarrollo, descargando al programador del diseño de un circuito electrónico, garantizando su funcionamiento y ofreciendo además viabilidad económica en aplicaciones comerciales.

El UCPIC-1 dispone para su control de un relé conmutado de 1A, un pulsador No, un potenciómetro con eje y una entrada directa para señal digital.
Requiere 12 V.D.C. en su funcionamiento como circuito autónomo.
Incorpora bornes de conexión industrial, conector para conexión directa al puerto USB, led indicador de alimentación y es adaptable a Carril-Din.

Compatible 100% con Picaxe® software. Descarga libre y gratuita.
Descarga: http://www.picaxe.com/Software

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.
Información Web: http://www.cebek.com



Descargar aquí imágen en Alta Resolución

Cebekit C-7120. Adaptador de Ordenador para Células de Combustible de Hidrógeno.

Cebekit, firma dedicada al desarrollo de productos didácticos y de experimentación de las nuevas tecnologías energéticas, completa su familia dedicada al Hidrógeno con el adaptador para ordenador C-7120.

El C-7120 es una placa de adquisición de datos y software que permite conocer cómo se produce el proceso de transformación del hidrógeno en electricidad, empleando como combustible únicamente agua, así como el proceso reversible de hidrógeno a partir de electricidad.

La placa y el software del C-7120 convierten cualquier ordenador o portátil convencional en un banco de laboratorio instrumental, ilustrando gráficamente y al mismo tiempo los parámetros eléctricos que intervienen en el proceso de trabajo interno de una célula de combustible de hidrógeno, como la respuesta de tensión, corriente, potencia, etc.
Permite una monitorización a tiempo real, el registro y salvado de datos así como la recuperación posterior y análisis de los mismos.

El C-7120 ha sido desarrollado específicamente para operar en el rango de precisión y sensibilidad que exigen las pilas de combustible de hidrógeno con tecnología PEM.
Además de su función como equipo de medición, destaca especialmente su utilidad como herramienta de comprensión y experimentación complementaria para módulos didácticos con células de combustible de hidrógeno.
El manual del equipo recoge 10 experimentos/funciones con el C-7120: purga de células de combustible; optimización de la corriente eléctrica a partir del hidrógeno; electrólisis usando una batería externa para producir hidrógeno en la función reversible de las PEM; explorar los efectos de la temperatura en la célula, intervención de la ley ohm en el proceso, etc.  

Admite células de combustible de hidrógeno Cebekit® / Horizon®.
És compatible con sistemas PC. Incluye cable de comunicación USB, tarjeta de adquisición de datos, software, cableado de conexión para las células y componentes para la experimentación como resistencias y condensador.

Resto de características e información ampliada, en la web de Cebekit.

martes, 16 de septiembre de 2014

Nueva Família de Interfaces Cebek con Relés de Doble Contacto y alimentación por C.A. Europa/Amèrica

La firma de módulos electrónicos Cebek amplía su catálogo de circuitos optoacoplados con aislamiento entrada - salida con tres nuevos modelos que incorporan relés de doble contacto y alimentación 100/240 V. A.C. 50/60 Hz, lo que los hace completamente polivalentes para su uso indistinto en países con Red eléctrica a 110 o 230 V.
El doble contacto de los relés que monta la nueva familia también permite duplicar el número de cargas que puede gestionar cada circuito o distribuir de manera más eficiente la potencia de un sistema, repartiendolo en distintos sectores mediante los dos contactos del relé.

Repartidos en tres modelos según el número de canales que incorporan, el T-44 dispone de un relé; mientras que el T-45 incluye dos relés y el T-41 monta cuatro relés.

Cada relé o canal es independiente al resto y se encuentra aislado eléctricamente de su correspondiente entrada de control, así como de la alimentación de la placa. La señal de control puede establecerse con una tensión entre 3 y 24 V. D.C. y una corriente mínima de 5 mA.

Cada circuito admiten un carga máxima por cada contacto del relé de 230 V. / 3 A.

Entre sus principales aplicaciones, los interfaces Cebek se emplean para el control de sectores o maquinaria eléctrica, el aislamiento entre circuitos lógicos respecto a salidas con potencia, procesos industriales en serie y sistemas con funcionamiento autónomo, entre otros.

Las dimensiones de los tres interfaces son totalmente adaptables a guia Carril mediante los zócalos correspondientes que pone a disposición Cebek.
Todos los modelos incorporan indicador local de establecimiento de conexión activa para cada relé.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.

Información Web: http://fadisel.es/cebek-electronica/interfaces_p_288.aspx


Descargar aquí imágen en Alta Resolución



Nueva Família de Interfaces Cebek con Relés de Doble Contacto y alimentación por C.C.

La firma de módulos electrónicos Cebek amplía su catálogo de circuitos optoacoplados con aislamiento entrada - salida con seis nuevos modelos que incorporan relés de doble contacto, lo que permite duplicar el número de cargas que puede gestionar cada circuito o distribuir de manera más eficiente la potencia de un sistema, repartiendolo en distintos sectores mediante los dos contactos del relé.

Cebek suministra los 6 interfaces repartidos en dos grupos, según requiera el modelo una alimentación a 12 o 24 V. D.C.
Los modelos con alimentación a 12 V. D.C. son El T-24, de un relé; el T-25, de dos relés y el T-21 de cuatro relés.
Los modelos con alimentación a 24 V. D.C. son el T-34, de un relé; el T-35, dos relés y el T-31, de cuatro relés.

Cada relé o canal es independiente al resto y se encuentra aislado eléctricamente de su correspondiente entrada de control. La señal de control puede establecerse con una tensión entre 3 y 24 V. D.C. y una corriente mínima de 5 mA.

Los seis modelos admiten un carga máxima por cada contacto del relé de 230 V. / 3 A.

Entre sus principales aplicaciones, los interfaces Cebek se emplean para el control de sectores o maquinaria eléctrica, el aislamiento entre circuitos lógicos respecto a salidas con potencia, procesos industriales en serie y sistemas con funcionamiento autónomo, entre otros.

El T-24 y el T-34 contemplan un consumo máximo de 60 mA, los modelos T-25 y T-35 un máximo de 110 mA. y el T-21 y T-31 un máximo de 200 mA.
Las dimensiones de los seis interfaces son totalmente adaptables a guia Carril mediante los zócalos correspondientes que pone a disposición Cebek.
Todos los modelos incorporan indicador local de establecimiento de conexión activa para cada relé.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.

Información Web: http://fadisel.es/cebek-electronica/interfaces_p_288.aspx

Descargar aquí imágen en Alta Resolución



martes, 12 de agosto de 2014

Cebek R-40 / R-45. Reguladores de Tensión controlados por USB

Regulador para corriente contínua y regulador para corriente alterna controlables mediante señal externa o con interfaz de ordenador a través de puerto USB.

El Cebek R-40 es un regulador para tensiones de corriente continua entre 8 y 30 V. D.C. y con una carga máxima de 8 A.
Manteniendo la tensión entrada - salida realiza una regulación PWM del 0 al 100%, que permite mantener la relación de potencia pero incidiendo sobre la velocidad, si se aplica a motores, o sobre la luminosidad, si se aplica a luminarias.

El Cebek R-45 es un regulador para tensiones de corriente alterna de 230 V. A.C. y con una carga máxima de 1500 W.
Realiza una regulación por ángulo de fase del 0 al 100%. Indicado para todo tipo de cargas excepto lámparas PL y fluorescentes.

Ambos reguladores permiten realizar el control sobre la salida de manera local sobre el propio módulo, o a distancia mediante la conexión USB de un ordenador.

El software facilitado por Cebek y con interfaz propia establece la comunicación USB con el regulador de manera automática o bajo selección manual y proporciona una relación práctica de controles en pantalla, intuitiva y clara, sin prácticamente curva de aprendizaje, permitiendo el ajuste exacto de la carga en cualquier punto de regulación.

Las dimensiones del R-40 son 107 x 98,75 x 30 mm. y es totalmente adaptable a guia Carril mediante el zócalo C-7587 de Cebek.
Las dimensiones del R-45 son 107 x 121,27 x 30 mm. y es totalmente adaptable a guia Carril mediante el zócalo C-7589 de Cebek.
Ambos reguladores incorporan indicador local de funcionamiento y de establecimiento de conexión activa en la interfaz de software.

Resto de características y información ampliada en la web de Cebek.

Información Web: http://www.fadisel.es/cebek-electronica/reguladores_p_293.aspx

Descargar aquí imágen en Alta Resolución









Fadisol C-0153B. Panel Solar para Regadío Autónomo

El C-0153B de Fadisol es un panel solar de 12 V./4 W. especialmente indicado para proporcionar autonomía eléctrica en zonas remotas. Su capacidad, así como su construcción en base a células solares de silicio cristalino de alta calidad lo hacen especialmente adecuado y rentable para la automatización del gota a gota en comunidades de regadío, alimentación en granjas de difícil acceso, o cualquier otra aplicación remota en un sistema autónomo, sin suministro de red.

El C-0153B se ha desarrollado específicamente para favorecer el proceso de instalación. Dispone de preinstalación para fijación en tejado o cubiertas, además de un cable de 40 cm., considerablemente largo en este tipo de equipos. 

No necesita conocimientos técnicos. Emplear el C-0153B para conseguir un sistema autónomo de la red eléctrica es muy sencillo. El panel se acompaña de un manual esquemático en castellano, de inmediata lectura y comprensión. Aun para los menos avezados con la tecnología, la creación de un sistema fotovoltaico con este panel no debe suponer ningún inconveniente.

El panel solar de Fadisol presenta protección completa contra la climatología adversa de cualquiera de las estaciones del año, contra la humedad y contra la corrosión.
El C-0153B es un módulo solar laminado, (la misma tecnología empleada en los grandes módulos fotovoltaicos). 
Está ensamblado en una sólida carcasa de aluminio anodizado, protegido con un vidrio de seguridad texturizado con bajo contenido en hierro, con tratamiento superficial anti-reflejante y film de protección suplementaria. Cuenta además con tratamiento anti-rayos ultravioleta.

Permite la conexión directamente, o a través de un regulador de carga  a una batería de 12 V., y puede operar individualmente o en cascada con otros paneles para multiplicar ilimitadamente la potencia o la tensión. 
Sus dimensiones son de  143 x 74 x 34 mm. y su peso aproximado es de 650 g. 
Integra diodo anti-retorno y cable polarizado. Presenta un vida máxima estimada de 25 años.

Resto de características y información ampliada en la web de Fadisol.

Información Web: http://www.fadisel.es/solar-fadisol/paneles-solares/placa-solar-de-silicio-cristalino-12v-4w-c-0153b_r_405_2265.aspx


Descargar aquí imágen en Alta Resolución


martes, 22 de julio de 2014

Fadisol C-7304. Medidor Solar, (solarímetro)

Dispositivo de mano para la medición digital de valores de energía de radiación solar o de fuentes lumínicas. Permite una lectura expresada en unidades en W/m o BTU (ft h) con indicación de sobre-rango (OL).

Especialmente indicado para aplicaciones industriales como la lectura de la radiación solar y la obtención del àgulo de incidència óptimo en instalaciones solares, transmisión óptica obtenida, eficiencia de los films solares, lectura de la intensidad lumínica a través de ventana en vehículos y viviendas, intensidad luminosa radiada por faros, focos, para facilitar el cálculo de filtros solares, etc. Así como en aplicaciones personales como la radiación solar repercutida sobre la piel.

Admite función de retención y recuperación de datos, valor máximo y mínimo, establecimiento del punto decimal, ajuste de cero, cambio de escala e indicador de batería débil.

Se alimenta mediante Pila 9V, (NEDA 1604, IEC 6F22, JIS006P), con una autonomía aproximada de 100 h. 
Incluye estuche de transporte y manual en castellano.

Sus dimensiones son de  143 x 74 x 34 mm. y su peso aproximado es de 250 g.
Monta una pantalla LCD 3½ dígitos, lectura máxima 1999, con un tiempo de muestreo de 0,25 s. y un rango de 1999W/m ; 634 BTU / (ft h).

Resto de características y información ampliada en la web de Fadisol.

Información Web: http://www.fadisel.es/solar-fadisol/eco-medidores/solarimetro-digital-3-1-2-digitos-c-7304_r_476_2356.aspx

Descargar aquí imágen en Alta Resolución



Cebekit C-9924. Flota Espacial 7 en 1 Solar.

Atractivo módulo de piezas/bloques para montar y desmontar con prestaciones tecnológicas y educacionales.
El Cebekit C-9924 es similar a los juegos de construcción pero considerablemente más evolucionado. Posee la jugabilidad innata de los módulos de construcción acompañada por la atracción de los juguetes con movimiento y de los kits con desarrollo tecnológico.

El C-9924 permite realizar fácilmente 7 montajes distintos guiados paso a paso. Incorpora piezas, engranajes, motor de bajo consumo para el desarrollo motriz y célula fotovoltaica como fuente autónoma y de recarga energética. 
La mayor parte del ensamblado se realiza por presión o conexión entre sus piezas, Únicamente requiere como útil de montaje en determinadas conexiones, como las eléctricas, unos pequeños alicates.

Entre los montajes que recoge la guía, pueden desarrollarse divertidos módulos espaciales como un vehículo de desplazamiento, “Rover”; un robot de reconocimiento; una lanzadera espacial; un desplazador cuatrípedo, “Dog Space”; un astronauta con traje de exoesqueleto; una estación espacial o un robot de contención, “Mech Space”.  

Cebekit es una marca de largo recorrido en productos didácticos y de entretenimiento tecnológico, con una reconocible línea de productos destinados a proporcionar de manera fácil, atractiva y práctica el conocimiento de los últimos avances y en tecnología y energías renovables.
Destacan las  pilas de combustible con hidrògeno, sistema mixtos con energía eólica, sistemas foltovoltàicos, salinos, maletas de experimentación, y otras tantas referencias de distinto ámbito.

Información Web: http://www.fadisel.es/educativo-cebekit/kits-solares-didacticos/7x1-solar-space-fleet-c-9924_r_363_2471.aspx

Descargar aquí imágen en Alta Resolución









domingo, 29 de junio de 2014

C-1004 Descalcificador electrónico de cal para Comunidades de vecinos

Sorprendente descalcificador electrónico para comunidades de vecinos. Admite hasta 25000 litros/hora.
Elimina la cal acumulada en las tuberias, las manchas en la griferia y suaviza la dureza del agua.

Al alimentar el C-1004, genera una corriente modulada por impulsos, que formará un campo eléctrico, por dónde circula el agua, debido a las variaciones en el flujo, temperatura y cantidad de calcio disuelto, produce un complejo campo oscilante que desincrusta la cal.
Este descaldcificador no sólo evita la acumulación de cal, sinó que también reduce la cal incrustada.

El C-1004 se instala facilmente, colocando la caja en la pared, cerca de la entrada del agua, y enrollar el cable alrededor de la tuberia para formar una bobina, finalmente conectar a la red eléctrica.
Se suministra con una caja IP65, preparado para trabajar con condiciones extremas.




Descargar aquí imágen en Alta Resolución



Cebekit C-1100. Módulo Peltier para la experimentación Termoeléctrica.

Los Efectos Peltier y Thomson desarrollan el principio reversible de la obtención de electricidad a partir del aprovechamiento del potencial eléctrico que produce un diferencial térmico entre dos metales conductores.

Una célula o módulo Peltier permite generar calor o frío a partir de una corriente eléctrica y del mismo modo actúa como generador de electricidad cuando se sitúa como receptor térmico entre dos temperaturas opuestas.

El C-1100 de Cebekit és un módulo Peltier en toda regla, con suficiente capacidad para mover un pequeño motor y como generador local de frío o calor. Su función no obstante es permitir con facilidad la comprensión y la experimentación de una tecnología poco conocida pero de enorme potencial, de momento utilizadas sobre todo en la refrigeración informática o en expediciones.

El kit contiene una elaborada guía divulgativa para comprender experimentando, como la compresión básica de los principios de circulación eléctrica por diferencial térmico aplicado,empleo de agua fría y caliente para provocar electricidad, la reversibilidad térmico-eléctrica, la electricidad para crear un refrigerador o un calefactor inmediato, la resistencia térmica, la inercia térmica, los puentes térmicos, la conductividad aplicada o el uso de generadores en cascada, etc.

Además del generador Peltier y el completísimo manual, el C-1100 incluye una hélice de cuatro palas, el soporte para el motor, una pinza, ala abatible, dos pies inclinados, dos recipientes cuadrados, dos disipadores de aluminio y una regleta.

Como nos tiene acostumbrados Cebekit con las nuevas fórmulas de obtención alternativa de energía, el C-1100 es una solvente manera para comprender rápida y de forma amena principios científicos de última generación.
En este caso, las células Peltier, con una inmersión fácil y útil en la tecnología termoeléctrica.

lunes, 12 de mayo de 2014

Maletín AULA solar fotovoltaica CEBEKIT C-1102

Cebekit mantiene su propósito de hacer fácil el conocimiento de las distintas energías alternativas, en esta ocasión con un magnífico Maletín Aula Solar Fotovoltaica C-1102.

Con el C-0112 aprenderemos como funciona una célula solar fotovoltaica y la diferencia entre energía solar de efecto fotovoltaico y la energía de radiación solar.
Identificaremos los sistemas fotovoltaicos y sus aplicaciones, conoceremos los conceptos específicos así como las características eléctricas de la célula solar.

El maletín se suministra completamente equipado con 2 multímetros digitales, 12 células solares, 18 soportes, 3 motores, 1 luxómetro, leds, tornillos, etc... 

La experimentación del Maletín Aula Solar Fotovoltaica de Cebekit contempla hasta nueve prácticas diferentes que permiten aplicar fácilmente la teoría descrita en el manual.

Especialmente indicado para aulas de hasta 30 alumnos.


Información Web: http://www.fadisel.es


Descargar aquí imágen en Alta Resolución



Interfaces a relé por USB de Cebek

Familia de módulos a relé con salida a relé controlables mediante conexión USB o entradas locales. 

La marca Cebek, dentro de su gama de interfaces, presenta tres nuevos módulos con aislamiento entrada - salida. Además del control por señal lógica, incorporan entrada USB, que permite el control alternativo mediante ordenador.

El modelo T-100 dispone de 2 salidas optocopladas a relé, el T-101 dispone de 4 salidas optocopladas a relé y el T-103 incorpora 8 salidas opotocopladas a relé.

La alimentación de los tres módulos se produce a 12 V. D.C. con un consumo máximo por modelo de T-100: 120 mA; T-101: 230 mA; T-103: 460 mA.
Cada uno de los módulos admite por relé un máximo de 250 V. / 3 A.
Cada modelo admite zócalo de adaptación Cebek para montaje en Carril-Din.
Se suministran con software de control para PC, con control conexión-desconexión y con monitorización directa del estado de los relés.


más información en: www.fadisel.es


Descargar aquí imágen en Alta Resolución