lunes, 21 de diciembre de 2015

Construir juguetes solares propios aprendiendo a reciclar.

Una creativa fórmula para incentivar la reutilización, la imaginación y la inventiva mediante el uso de materiales de reciclaje y un poco de tecnología fotovoltaica. Así es el brillante Robot Reciclator C-9929 de Cebekit.

Con un precio de lo más asequible, Cebekit dispone de un kit que incluye piezas y componentes para
montar y desmontar no uno, sino distintos desarrollos de tracción mecànica, que además funcionan con energía limpia mediante una célula fotovoltaica y sin requerir baterías.

Con la implicación de materiales en desuso que pueden encontrarse en cualquier hogar, como latas de refresco, botellas de plástico o incluso CD’s inutilizados, y con la ilustrada guía del C-9929 se muestra como convertir estos restos inservibles e inanimados en originales y útiles juguetes robotizados como un C3PO caminador con forma de lata, un bólido triciclo con CD’s como ruedas, un barco de doble hélice con casco de botella, un simpático percusionista callejero, un avión de feria o un vehículo todoterreno.

Además de los ejemplos del manual, el Robot Reciclator de Cebekit consigue una inmediata motivación por el desarrollo de otros montajes, haciendo de la habilidad y el ingenio de su usuario el único límite de un producto de altísimo valor didáctico, y que combina juego y concienciación de forma efectiva.
 

El C-9929 está destinado tanto para usuarios particulares como para aulas de tecnología y se recomienda a partir de los 8 años de edad.

El contenido didáctico de este Cebekit establece la concienciación del segundo uso en materiales sin uso aparente, la creatividad, la habilidad y el empleo de tecnología limpia en proyectos de innovación.
 

Incluye todos los componentes necesarios para su montaje mecánico, piezas, cables, conectores, célula y motor. Únicamente requiere unos alicates de corte, tijeras, cartón, un lápiz o rotulador y aquellos elementos de reciclaje que se deseen emplear.
 

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.
 

Información Web: http://fadisel.es/solar-fadisol/bombas-solares-12v/robot-reciclator-c-9929_r_368_2555.aspx

Descargar aquí imágen en Alta Resolución 



Robot Acróbata. Iniciación divertida en la robótica.

El C-9800 és un kit de desarrollo y de iniciación en la mecánica del movimiento robótico mediante la construcción y juego de un entretenido robot con tres modos de funcionamiento, caminante, danzarín y voltereta.

Perteneciente a la familia de kits didácticos y entretenimiento de Cebekit, mediante el montaje y siguiendo el ilustrado manual paso a paso que incluye Robot Acróbata, el usuario asimila inadvertida y fácilmente la compresión de principios básicos comunes en la transmisión mecánica así como la función de los engranajes en el desarrollo robótico. Conocimiento que se completa con la experimentación y el juego.

El atractivo funcionamiento del robot, más divertido cuanto más se le hace tropezar, su modo autónomo para recuperar el equilibrio y su bajo coste, hacen del C-9800 de Cebekit una excelente inversión en aprendizaje y juego.

En su modo caminante, el C-9800 mantiene un desplazamiento constante imitando el paso humano, balanceando brazos y tronco. En modo Danzarín el movimiento se establece sobre una danza propia pero muy animada, mientras que en su función voltereta, consigue una y otra vez rodar sobre sí mismo como un gimnasta en su primera clase.

Está destinado para edades a partir de los 8 años. Incluye motor, piezas y los componentes necesarios para su montaje. Únicamente requiere como unas tijeras como herramienta y dos pilas de tipo AA para su funcionamiento.


Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.es/educativo-cebekit/kits-robots/robot-acrobata-c-9800_r_331_2554.aspx


Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

viernes, 20 de noviembre de 2015

Notificador R.F. de estados de cierre y apertura, sondas, nivel o alarma.


En algunas ocasiones es necesario monitorizar permanentemente el estado de un motor, equipo, la apertura de una puerta, el disparo de un autómata o el nivel de un pozo o un depósito para los cuales no puede emplearse una instalación cableada.

La marca de módulos electrónicos Cebek, ha desarrollado una nueva gama de módulos de R.F. que responde a estas aplicaciones, ofreciendo una comunicación inalámbrica y con la que puede establecerse en zonas remotas una monitorización continua empleando sus emisores - receptores la serie “G3 especial”.

La família “special G3” está compuesta por dos emisores de dos canales R.F. de alto rango de alcance, TL-327 y TL-328, con capacidad para el control de receptores situados entre 100 y 300 m. de distancia, correspondientemente. Sus receptores son el TL-615 y TL-616, de dos canales configurables en respuesta temporizada, monoestable o biestable y con alimentación a 12 V.D.C. o 230 V.A.C., según modelo.

Su funcionamiento se caracteriza por una comprobación cíclica, cada 10 segundos, del estado de sus entradas, enviando una señal de confirmación emisor-receptor.
Cuando el receptor deja de recibir la señal de control de un ciclo, descarta un posible fallo de la transmisión y sin el siguiente ciclo no se recupera, en total 20 segundos, detiene la conexión del relé que incorpora, operando como cadena de transmisión de la sonda o equipo que se está controlando y ejecutando la notificación del cambio de estado en el origen.

Entre sus distintas funciones, los receptores pueden operar al mismo tiempo con distintos grupos de emisores-receptores en un mismo radio de cobertura, sin inhabilitarse entre sí y consiguiendo una inmejorable respuesta de rendimiento gracias a una optimización de las tramas de comunicación que les confiere una alta inmunidad contra interferencias.

La función de emparejamiento inteligente, por la que cada receptor puede ser asignado hasta 5 emisores, posibilita además el diseño de sistemas de control condicionales, donde solo se active la notificación de cambio de estado cuando se desencadena al mismo tiempo en todos los emisores.

Las referencias de la serie “special” G3 de Cebek la componen:
TL-327. Emisor R.F. de dos canales con cobertura máxima de 100 m.
TL-328. Emisor R.F. de dos canales con cobertura máxima de 300 m.
TL-615. Receptor R.F con alimentación a 12 V.D.C. y  dos canales con relé de circuito conmutado.
TL-616. Receptor R.F con alimentación a 230 V.A.C. y  dos canales con relé de circuito conmutado.


Información Web: http://fadisel.es/cebek-electronica/telemandos-rf-g3_p_440.aspx

Descargar aquí imágen en Alta Resolución 



Cebek en Youtube, ampliando la información de sus módulos.

La firma de módulos y aplicaciones electrónicas Cebek amplía la información de sus equipos mediante videos descriptivos de sus características o funciones.
A través de un canal de distribución propio en YouTube, los videos permiten observar cada producto en su funcionamiento práctico, conocer su aspecto más allá de las fotos y documentación o reconocer la respuesta operativa de sus principales funciones.

Con este canal, Cebek pretende poner a disposición de sus visitantes una herramienta de conocimiento ágil, inmediata y complementaria al resto de documentación que acompaña a cada producto.
El canal puede seguirse en la dirección de YouTube: https://www.youtube.com/user/LuigimolaVIP/videos

En su última actualización Cebek ha añadido vídeos de la gama completa de temporizadores programables serie I-300. Temporizadores que contemplan la auto-configuración del módulo hasta un total de 16 modos de funcionamiento distintos, como temporizador universal, cíclico, de retardado, retardado y cíclico, activable por pulsador o por suministro de alimentación, rearmable en ambos ciclos, en uno solo, redisparable, reseteable, etc.

Próximamente Cebek seguirá añadiendo nuevos vídeos de sus novedades y otros productos de su ámplio catálogo, animando a todos los interesados a su suscripción automática para mantenerse siempre informados de las últimas actualizaciones.

Junto a Youtube, cabe recordar la propia web del fabricante, también dispone para su consulta online o para la descarga, de todos los manuales y descripción técnica de sus artículos.


Información Web Cebek: http://fadisel.es/m_cebek.aspx

Canal Cebek a Youtube: https://www.youtube.com/user/LuigimolaVIP/video






martes, 13 de octubre de 2015

Obtener agua limpia. Kit de experimentación y aprendizaje. C-9941

Agua al abrir el grifo, al regar los campos, en los ríos y en el mar. ¿Como se regenera el agua dulce, cual es su ciclo, como construir un filtro para obtener agua limpia?.
El C-9941 de Cebekit es un kit de experimentación y aprendizaje que describe los principios y procesos del ciclo del agua, su filtrado y su tratamiento.

Incluye un kit de ’auto-depuración de agua y distintos experimentos que contemplan los métodos de filtrado y depuración que se producen en la naturaleza o en una planta de tratamiento, como la filtración lenta, la precipitación por coagulación, el tratamiento por filtración rápida, la función del cloro, conversión de aguas sucias en transparentes mediante carbón activo, etc.

Un completo mini-laboratorio que permite una compresión fácil y natural mediante la práctica y la experimentación. Desde la evaporación, su precipitación y transcurso natural hasta el consumo, así como los principios de tratamiento y depuración artificiales.

El Cebekit C-9941 se compone de todos los materiales necesarios para realizar las prácticas, filtros, substancias y tubos, incluyendo un descriptivo manual ilustrado con el conjunto de explicaciones de principios y pasos en el desarrollo de cada experimento.

A diferencia de otros kits de aprendizaje y experimentación, una vez completadas todas sus prácticas su recorrido de uso no se agota. El propio C-9941 describe cómo reponer y reconstruir fácilmente los elementos para repetir tantas veces como se desee los distintos experimentos, haciéndolo especialmente interesante para su uso docente en escuelas o institutos.

Està recomendado para edades a partir de 10 años, bajo supervisión de un adulto.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.


Descargar aquí imágen en Alta Resolución 



Una Moto con autonomía casi ilimitada. Célula de combustible con agua salada. C-7107

Una Moto con autonomía casi ilimitada. Célula de combustible con agua salada.

Cebekit presenta el C-7107, un nuevo kit de desarrollo tecnológico basado en la experimentación y el juego como método de aprendizaje.
En torno a una célula de combustible con tecnología de ánodo de magnesio y cátodo de oxígeno e hidrógeno, emplea una disolución de agua salada como combustible, consiguiendo con tan solo unas gotas una autonomía de hasta 3 horas de funcionamiento continuado.

Un atractivo diseño, una autonomía increïble y un movimiento con largos trazados rectos, giros extremos y rotaciones completas son el reclamo a través del cual el kit capta la atención del usuario, transfiriendo durante el proceso de construcción los principios de funcionamiento de la pila de combustible y el desarrollo mecánico mediante motor eléctrico.

En formato de automontaje, el C-7107 incluye todos los elementos necesarios para su construcción. Engranajes, componentes, motor y piezas estructurales que se unen entre sí por simple fijación, requiriendo solamente unos alicates de corte como única herramienta externa y una disolución casera de agua salada como combustible.

Està recomendado para edades a partir de 8 años, dispone de cuatro ánodos de magnesio con una capacidad de reacción de unas tres horas cada uno. Una vez consumidos, Cebekit dispone de recambios adicionales con los que prolongar ilimitadamente la experiencia de juego del C-7107.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.



lunes, 28 de septiembre de 2015

Robot Pintor. Tecnología diversión y arte.

Cebekit amplía su familia de equipos didácticos y entretenimiento con el robot pintor C-9805, un dispositivo que consigue dibujar y pintar de forma autónoma distintos patrones circulares, rectilíneos y abstractos.

El C-9805 se suministra desmontado para conseguir durante el ensamblado una experiencia didáctica de conocimiento adquirido, basada en la observación y la estructuración, así como la práctica de la habilidad.
El aprendizaje se complementa con el juego, siendo éste la experimentación y práctica de los principios mecánicos y eléctricos adquiridos durante el montaje.

Con tres brazos unidos a su estructura principal, se sirve de rotuladores o lápices que acoplados en estos y mediante el movimiento generado por el robot, trazan el dibujo. Su capacidad máxima es de seis bolígrafos, rotuladores o lápices, permitiendo también el modo pintura, añadiendo los cepillos que incorpora.
Cuando no dibuja, se convierte en un robot con desplazamiento deslizante.

El robot pintor de Cebekit emplea una plila tipo AA para su funcionamiento y está destinado para edades a partir de los 8 años.
Incluye motor y todas las piezas y componentes necesarios para su ensamblado. Únicamente requiere como herramientas un destornillador de punta de estrella y unos alicates de corte.
Se acompaña de un preciso manual ilustrado con el proceso de montaje paso a paso.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.


Descargar aquí imágen en Alta Resolución 



Transformer Robot 4 en 1. Impulsor de habilidad tecnológica.

El C-9882 de Cebekit es un producto de entretenimiento didáctico que desarrolla la curiosidad, la habilidad y el conocimiento inicial básico para la aproximación a la robótica, induciendo al usuario de forma natural en los principios del movimiento mecánico, habilidad manual, pensamiento estructurado y proyección creativa.

En formato de kit de automontaje, permite cuatro posibles unidades motorizadas. Vehículo de reconocimiento bípedo, Tractor de arrastre, Grillo con transmisión hexápoda y Robot asistente, cada uno de ellos desarrollando específicamente una transmisión de movimiento distinta.

Està recomendado para edades a partir de 8 años y se compone de piezas de plástico estilo monobloque que se unen entre sí por fijación. La caja de transmisión y el depósito de alimentación emplean tornillos para su ensamblaje y constituyen la unidad central común para los cuatro posibles vehículos.

Incluye todos los componentes necesarios para su montaje, piezas, cables conectores y motor. Únicamente requiere de dos herramientas, un destornillador de punta de estrella y unos alicates de corte. Se alimenta mediante una pila tipo AA, no incluida.

El proceso de montaje se ilustra con un detallado y claro manual que asiste en todo momento el proceso de construcción paso a paso, sin presentar dificultad y consiguiendo centrar la atención en la estructura interna, funcionamiento y transmisión mecánica.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.



miércoles, 19 de agosto de 2015

Contadores Cebek con conexión USB

Cebek presenta una nueva familia de contadores industriales con funcionamiento dual, controlables y monitorizables mediante PC a través de puerto USB, o en modo operativo autónomo del circuito.

La gama se compone de cuatro contadores, con displays de 0,5’’, 1’’, 2,5’’ y 4’’. Todos ellos con función preselección, que dispara el relé que incorporan al alcanzar una consigna programable, lo que permite vincular y desencadenar la activación de cualquier otro equipo, electrodoméstico, avisador o carga adicional al llegar a un límite de cuenta.

Además de la opción de preselección/consigna, que puede permanecer activa o desactivada según la configure el usuario, incorporan las funciones habituales para un contador, con entradas independientes para la activación de Up, Down y Reset.

Su rango de trabajo comprende un conteo mínimo de 0 y un máximo de 9999 unidades, con un funcionamiento que puede seleccionarse como cíclico.

La programación de la consigna o preselección se establece fácilmente mediante un PC Windows® con conexión USB, empleando el software de control, que se suministra con el módulo.
La visualización de la cuenta del contador y el control del resto de funciones puede gestionarse a tiempo real también desde el ordenador o de forma completamente autónoma des del circuito, a través de las entradas locales que incorpora.

Junto al software de control para el usuario, Cebek proporciona adicionalmente la librería de programación, DLL, y el driver USB, lo que amplía notoriamente el ámbito de aplicación de esta família de contadores, poniendo a disposición de la comunidad de desarrolladores en Windows .Net, C#, Visual C o Visual Basic una implementación a medida de sus sistemas.

Según los tamaños de display, la referencia de los contadores USB Cebek correspondiente es:
CD-60, contador USB con display de 4 dígitos de 0,5’’.
CD-60.1, contador USB con display de 4 dígitos de 1’’.
CD-60.2, contador USB con display de 4 dígitos de 2,5’’.
CD-60.4, contador USB con display de 4 dígitos de 4’’.

Todos los modelos se alimentan a 12 V.D.C., incorporan indicadores led de alimentación y activación del relé y admiten un carga máxima en el relé de 230 V. / 3 A.

Información Web: http://www.cebekinterface.com/products/usbcd60.html






Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

Temporizador universal programable de ciclo completo

Buscar a Wally, en eso se convierte a menudo la tarea de encontrar un modelo concreto de temporizador, aquel que precisamente requiere la aplicación que debemos implementar.
Escoger entre las distintas marcas y sus correspondientes modelos, divididos a su vez por prestaciones y funciones y seleccionar finalmente el más conveniente es como poco, dedicado.

La marca de módulos electrónicos Cebek pretende acabar con esta complicación y ofrecernos además un temporizador que se ajuste a medida a los tiempos y función que necesitemos.   
El temporizador programable I-303 permite todo eso y además hacerlo nosotros mismos, sobre el módulo y sin ningún lenguaje de programación.

Mediante pulsadores locales que incorpora el propio circuito, la programación se realiza fácil y rápidamente. No requiere la conexión a ordenadores u otros dispositivo externos de programación. En unos minutos, el I-303 se convierte en un tipo de temporizador u otro totalmente distinto y ajustado a la temporización exacta que necesitamos.

Su funcionamiento se establece en un tiempo de conexión y otro de desconexión, ambos programables entre 0,1 segundos y 11930 horas, (497 días), con una exactitud de 0,1 segundos.
La programación también contempla la selección y la conversión del módulo en un temporizador cíclico, en uno retardado, retardado y cíclico, activable por pulsador o por suministro de alimentación, rearmable en ambos ciclos, en uno solo, redisparable, reseteable, etc. Hasta un total de 16 modos de funcionamiento distintos.

A pesar de sus prestaciones y versatilidad, el I-303 de Cebek equipara su precio con el de modelos de gama simple, función fija o temporizadores de menor grado de exactitud de otras marcas, convirtiéndose en un equipo altamente competitivo.

Los tiempos de conexión y desconexión se producen sobre el cierre o apertura del relé de doble contacto que incorpora, que admite una carga máxima de 230 V. y 3 A.
Se alimenta indistintamente a 12 V. C.C. o 24 V. C.C., con un consumo máximo de 65 mA.

Su peso es de 60 g. con unas dimensiones de 87 x 72 x 26 mm., compatible con guia carril-din mediante el zócalo correspondiente que pone a disposición Cebek.

Dispone de indicadores led de alimentación, conexión, activación, programación, etc.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.





Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

jueves, 23 de julio de 2015

Limpiadores industriales de malas olores.

Fadisel presenta dos dispositivos industriales que eliminan las malas olores en locales amplios, como teatros, geriátricos, hoteles, escuelas, tiendas, centros lúdicos, almacenes, etc.

La gran novedad de estos equipos reside en que no son ambientadores, en lugar de enmascarar bajo un perfume el resto de olores, emplean un principio activo que los elimina, disolviéndolos totalmente.

El K-023 y el K-024 de Fadisel funcionan a 230 V.C.A y tienen una cobertura en superficie de aproximadamente 100 m2. Utilizan un recambio compuesto por un polímero especial que a medida que se consume erradica en su radio de acción todos los malos olores.

En la reacción de eliminación desprenden un tenue aroma, que puede seleccionarse según el recambio en dos variedades. El recambio K-025 con esencia a Talco y el recambio K-026 con esencia a Aloe.

Los dos equipos de Fadisel se diferencian en su tipo de funcionamiento. El K-023 está diseñado para una acción continua, con una autonomía media de un mes.
El K-024 opera con una actuación temporizada, específicamente ajustada para optimizar la acción eliminadora de olores en ciclos precisos que aumentan el rendimiento y la durabilidad de los recambios, hasta aproximadamente dos meses de autonomía.

La utilidad de estos dispositivos es especialmente relevante en situaciones en la que dos o más recintos contiguos deben cohabitar en distintos usos sin que la olor de uno de ellos interfiera en la función de los demás.
También se muestran especialmente únicos para evitar la persistencia ambiental de un determinado perfume, como sucede con los ambientadores, donde evitar un mal olor se convierte  a menudo en una desagradable mezcla con el trasfondo del mal olor que enmascaran y la irritabilidad de su potencia.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.


Descargar aquí imágen en Alta Resolución 




Green Life. Divertido concepto de coche y casa autosuficientes.

Cebekit presenta un nuevo kit de iniciación en las energías limpias a través de la diversión, el Green Life C-9930.

El Green Life se adelanta al futuro más inmediato representando el próximo concepto de vivienda y automóvil. Un hogar que trasciende más allá de la residencia para convertirse en una casa eficiente que crea su propia energía, y un vehículo respetuoso con el medio ambiente que no emplea combustibles fósiles para su desplazamiento.

Además de un simpático personaje articulado principal, este Cebekit se compone de su casa, con placa fotovoltaica operativa y su descapotable, con batería y motor eléctrico que lo dotan de movimiento automático y con autonomía de recorrido.

En formato de kit, el C-9930 se constituye como una herramienta educativa, empleando el montaje para conseguir que el usuario adquiera de forma sencilla y cognitiva fundamentos básicos del funcionamiento mecánico del motor eléctrico, la producción de electricidad a partir del Sol, la conexión eléctrica con el vehículo y la  autonomía limitada a la capacidad de la batería.

Además de la función didáctica del montaje, el Green Life destaca por su atractivo aspecto y su recorrido lúdico. El movimiento autónomo del coche, su estética, la articularidad del conductor, la conectividad con la casa o la personificación mediante la rotulación, ofrecen un conjunto que sin duda asegurará un gran número de horas de juego entre los más pequeños, y que repercutirá tanto en su instrucción, consolidando un concepto de vida sostenible, como en su diversión.

El montaje de los distintos elementos de los que se compone el kit es sencillo y rápido. Acompañado por un paso a paso perfectamente ilustrado, las distintas piezas o componentes se unen como en cualquier juego de bloques, por simple inserción o conexión. Únicamente son necesarios unos alicates de corte para la separación de las piezas de la plantilla a la que van adheridas.

El C-9930 de Cebekit está recomendado para edades a partir de los 8 años y ha sido desarrollado especialmente para la educación y la iniciación en la tecnología.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.



martes, 23 de junio de 2015

La Casa del Pingüino. Entretenimiento y tecnología.

Cuando empiezan las vacaciones escolares, encontrar productos que sirvan de práctica educativa y al mismo tiempo que diviertan puede ser una ocupación difícil.
Afortunadamente Cebekit, la firma de material tecnológico y de entretenimiento dispone de un amplio catálogo que ofrece un sinfín de soluciones.

Entre las distintas novedades, el C-9931, o Casa Pinguino permite el montaje de distintas piezas y elementos mecánicos en un curioso y estético pingüino que cuando luce el Sol, sale de su iglú para realizar un largo paseo aleteando acompasadamente.

De montaje fácil y asistido por un preciso manual paso a paso, el C-9931 de Cebekit enmascara bajo su aparente simplicidad un trabajo didáctico que casi involuntariamente, transfiere al usuario el conocimiento de distintos aspectos tecnológicos.

El contenido didáctico de La Casa del Pingüino contempla la habilidad y trabajo del proceso de montaje, el funcionamiento del desarrollo mecánico de los engranajes y la obtención de electricidad a partir de una fuente renovable, el Sol.

El C-9931 incluye todas los componentes necesarios para su montaje y precisa únicamente de unos alicates de corte para la separación de las piezas de la plantilla a la que van adheridas.
El tiempo de carga, en un día soleado se establece en 4 minutos, y la autonomía de funcionamiento una vez cargado es de unos 3 minutos.  
Recomendado a partir de 8 años.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Transformer Solar 4 en 1. Tecnología divertida.

Cebekit presenta el C-9928, un kit tecnológico que emplea el entretenimiento y la diversión como medio y recompensa para el aprendizaje fácil de distintos principios tecnológicos.

El C-9928 o Transformer Solar 4 en 1, és un kit de desarrollo con el que pueden montarse y desmontarse hasta 4 robots distintos, un Autobot, un Rinoceronte pinza, o un Tiranosaurus Rex y una Perforadora autopropulsada.

La estrategia educativa del kit emplea el proceso de montaje para transmitir de manera intuitiva y sencilla conocimientos técnicos como el desarrollo mecánico de los engranajes, la transmisión motora y la obtención de electricidad y autonomía energética mediante una fotocélula solar.

Los cuatro robots incorporan distintos modos de movimiento, diversificando los tipos de transmisión y efectuando acciones concretas en cada uno.
Emplean un motor específico de bajo consumo para un mejor aprovechamiento de la energía transmitida por la fotocélula solar.

El montaje de los distintos elementos de los que se compone el kit se realiza por inserción o conexión de los componentes. Únicamente son necesarios unos alicates de corte para la separación de las piezas de la plantilla a la que van adheridas.

El C-9928 de Cebekit está recomendado para edades a partir de los 8 años y está especialmente indicado para la educación o refuerzo del área de tecnología.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.




Descargar aquí imágen en Alta Resolución 




lunes, 18 de mayo de 2015

Ahuyentador electrónico de animales con detector de movimiento.

Ahuyentador electrónico de animales con detector de movimiento.


Fadisel presenta un nuevo y polivalente ahuyentador electrónico para distintos tipos de animales y plagas.
El SC-715W es inocuo para los humanos. Emite ultrasonidos a un nivel únicamente perceptible por los animales a los que está destinado, generando una molestia tan persistente que los disuade de acercarse a la zona donde se encuentra el ahuyentador.

El dispositivo que es estanco puede instalarse tanto en exterior como en interior, adoptando dos modos de sujeción, clavado en la tierra mediante la piqueta que incorpora o por fijación en pared.

El SC-715W es además automático, la funcionalidad del detector de movimiento PIR, le confiere discrecionalidad, activando el dispositivo únicamente cuando detecta un animal. Esta característica impide un funcionamiento continuado, al cual se acabaría acostumbrando el animal, perdiendo progresivamente efectividad. Al mismo tiempo reduce significativamente el consumo del equipo.

El ahuyentador de Fadisel puede disuadir cuatro grupos de animales distintos según se sitúe el conmutador de su frontal. En la posición 1 ahuyentará perros y gatos; en la 2 lo hará contra pájaros, ciervos y venados; en la 3 disuadirà a zorros o tejones; en la 4 ahuyentará murciélagos, ratones y otros roedores.

Su alcance es de hasta 10 m, con un ángulo de detección de 80º, que le permite cubrir aproximadamente un área de 70 m2.
La emisión ultrasónica/sonora se sitúa entre los 3000 y 6000 Hz., incorporando al efecto disuasor un led blanco de alto brillo, especialmente importante con animales con actividad nocturna.

Funciona con alimentador de 9V, no incluido, o mediante 6 pilas LR14, del tipo C, de 1,5 V.
Sus dimensiones son 90 mm de ancho, 212 mm de altura y 88 mm de fondo, con un peso de 320 g. Cumple las normativas CE, ROHS, PAR, REACH.

Resto de características e información ampliada en la web de Fadisel.

Información Web: http://fadisel.es/ahuyenta-animales/novedades/ahuyentador-de-animales-y-plagas-con-sensor-pir-f-sc-715w_r_351_2372.aspx0.81*9


Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

Entender y experimentar la energía solar fotovoltaica.


Entender y experimentar la energía solar fotovoltaica.

Cebekit renueva completamente el C-0112B, un laboratorio didáctico para la iniciación, comprensión y experimentación de los principios de la energía solar fotovoltaica y su aprovechamiento eléctrico.

El C-0112B de Cebekit, desarrollado y fabricado íntegramente en nuestro país renueva sustancialmente lo que ya era un excelente kit didáctico. 
Entre las distintas mejoras se encuentran principalmente la sustitución de las células amorfas originales por células de nueva generación, monocristalinas y de alto rendimiento; un motor específico de bajo consumo para aplicaciones fotovoltaicas; un aumento del número de prácticas y componentes y un mayor desarrollo del contenido e ilustraciones didácticos.
El conjunto de mejoras garantiza la perfecta y completa cobertura del conocimiento de los principios y principales características de la obtención limpia de electricidad a partir de la luz del Sol.

Destinado a la comunidad educativa y para usuarios que deseen iniciarse desde cero en la compresión de la obtención de energía eléctrica solar, el C-0112B cuenta con el contenido didáctico y práctico para conseguirlo plenamente.
Incluye un completo manual ilustrado que reconstruye el esquema para acometer el diseño de un sistema fotovoltaico, instalaciones en serie, paralelo, mixtas, sistemas autónomos, el funcionamiento electroquímico de la célula de silicio, la descomposición de la luz y la energía que transporta, la orientación de los paneles y células y un largo etc, todo ello experimentable a través de diez prácticas con sus correspondientes componentes y elementos para su desarrollo y construido en base a un guión de aprendizaje progresivo.

El C-0112B ha sido desarrollado para permitir una adaptación fácil al aula, sin requerir una preparación específica del profesorado y desarrollado para que usuarios independientes puedan comprenderlo sin la atención de un educador. No requiere conocimientos previos y con una complejidad mínima carece de dificultad sustancial. Cebekit recomienda su uso a partir de los 12 años, aunque su contenido didáctico se extiende a cualquier edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.es/educativo-cebekit/kits-solares-didacticos/kit-solar-educativo-cebekit-c-0112b_r_363_2556.aspx




Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

viernes, 17 de abril de 2015

Interface Cebek de 2 Relés de Doble Circuito y Contactos Conmutados con alimentación dual Europa / América.

Interface Cebek de 2 Relés de Doble Circuito y Contactos Conmutados con alimentación dual Europa / América.


El Cebek T-45 es un interface o módulo optoacoplado con aislamiento entrada - salida para dos relés de doble circuito y contactos conmutados.

El doble circuito duplica el control de cargas de los dos relés en cada maniobra, permitiendo conectar dos cargas distintas e independientes a cada relé o gestionar de manera más eficiente la potencia de un sistema, distribuyendolo una carga entre dos líneas, repartiendo consecuentemente un consumo elevado.

De este modo, el T-45 de Cebek puede controlar la conexión y desconexión de 4 cargas independientes de hasta 3 A. o emplear el doble circuito de cada relé para soportar únicamente 2 cargas pero con el doble de potencia.

En cada relé además, los dos circuitos disponen de contactos conmutados: Común, Normalmente Abierto y Normalmente Cerrado, que a su vez pueden establecer la selección de dos condiciones para cada carga, o la conmutación de dos señales sobre una entrada única.

Ambos relés son independientes entre sí y se encuentran aislados eléctricamente de su correspondiente entrada de control, así como de la alimentación de la placa.
La señal de control puede establecerse con una tensión entre 3 y 24 V. D.C. y una corriente mínima de 5 mA. Cada relé admite un carga máxima por circuito de 230 V. / 3 A.

La alimentación del T-45 puede establecerse indistintamente de 100 a 240 V. A.C. 50/60 Hz, lo que lo hace completamente polivalente para su uso indistinto en países con Red eléctrica a 110 o 230 V.

Entre sus principales aplicaciones se emplea para el control de sectores o maquinaria eléctrica, el aislamiento entre circuitos lógicos respecto a salidas con potencia, procesos industriales en serie, sistemas con funcionamiento autónomo y selección de señales, entre otros.

Las dimensiones del T-45 son 98 x 72 x 30 mm. y es totalmente adaptable a guia Carril mediante el zócalo C-7567 de Cebek.
Tiene un consumo máximo de 50 mA. y soporta cargas de un máximo de  230 V. / 3 A. por cada circuito del relé.
Todos los modelos incorporan indicador local de establecimiento de conexión activa para cada relé.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.

Información Web: http://fadisel.es/cebek-electronica/interfaces/interface-2-reles-230vca-doble-contacto-t-45-cebek-t-45_r_288_2531.aspx

Descargar aquí imágen en Alta Resolución 




Cronómetros Cebek con conexión USB

Cronómetros Cebek con conexión USB

Cebek presenta una nueva familia de cronómetros industriales con funcionamiento dual, con control y monitorización para PC a través de puerto USB, o en modo operativo autónomo.

La gama se compone de cuatro cronómetros, con displays de 0,5’’, 1’’, 2,5’’ y 4’’. Todos ellos con función preselección, que dispara el relé que incorporan al alcanzar una consigna de tiempo, lo que permite vincular y desencadenar la activación de cualquier otro equipo, electrodoméstico, avisador o carga adicional al llegar a un límite de crono.

Además de la opción de preselección/consigna, que puede permanecer activa o desactivada según la configure el usuario, incorporan las funciones habituales de un cronómetro, con entradas independientes para el control de Start/Stop, Lapso y Reset.

Su rango de trabajo comprende un mínimo de 1 décima de segundo y un máximo de 99 horas, 59 minutos y 59 segundos.

La programación de la consigna o preselección se establece fácilmente mediante un PC Windows® con conexión USB, empleando el software de control, que se suministra con el módulo.
La visualización de la cuenta del cronómetro y el control del resto de funciones puede gestionarse a tiempo real también desde el ordenador o de forma completamente autónoma des del circuito, a través de las entradas locales que incorpora.

Junto al software de control para el usuario, Cebek proporciona adicionalmente la librería de programación, DLL, y el driver USB, lo que amplía notoriamente el ámbito de aplicación de esta família de cronómetros, poniendo a disposición de la comunidad de desarrolladores en Windows .Net, C#, Visual C o Visual Basic una implementación a medida de sus sistemas.

Según los tamaños de display, la referencia de los cronómetros USB Cebek correspondiente es:
CD-70, cronómetro USB con display de 4 dígitos de 0,5’’.
CD-70.1, cronómetro USB con display de 4 dígitos de 1’’.
CD-70.2, cronómetro USB con display de 4 dígitos de 2,5’’.
CD-70.4, cronómetro USB con display de 4 dígitos de 4’’.

Todos los modelos se alimentan a 12 V.D.C., incorporan indicadores led de alimentación y activación del relé y admiten un carga máxima en el relé de 230 V. / 3 A. 

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.

Información Web:  http://www.cebekinterface.com/products/usbcd70.html



Descargar aquí imágen en Alta Resolución 






miércoles, 18 de marzo de 2015

Nueva Família Cebek de Interfaces a Relé con alimentación a 24 V.D.C.

La firma de módulos electrónicos Cebek amplía su catálogo de circuitos optoacoplados con aislamiento entrada - salida con tres nuevos modelos que incorporan relés de contacto conmutado y alimentación a 24 V. C.C.

Con los nuevos modelos, Cebek completa los tres rangos de alimentación industrial estándar, poniendo a disposición del profesional una gama completa y polivalente de interfaces optoacopladores con distinto número de canales a relé y alimentaciones. Tensiones de alimentación de 12 V.D.C., de 100/240 V. A.C. 50/60 Hz, y ahora también de 24 V.D.C.

Las tres novedades quedan referenciadas según el número de canales que incorporan. El Cebek T-54 monta un relé de un circuito conmutado; mientras que el Cebek T-55 incluye dos relés del mismo tipo y el Cebek T-51 dispone de cuatro relés también con la misma configuración.

Cada canal a relé es independiente al resto y se encuentra aislado eléctricamente de su correspondiente entrada de control, así como de la alimentación de la placa mediante un optoacoplador propio.
La señal de control puede establecerse con una tensión entre 3 y 24 V. D.C. y una corriente mínima de 5 mA. La carga máxima por relé es de 230 V. / 3 A.

Entre sus principales aplicaciones, los interfaces Cebek se emplean para el control de sectores o maquinaria eléctrica, el aislamiento entre circuitos lógicos respecto a salidas con potencia, procesos industriales en serie y sistemas con funcionamiento autónomo, entre otros.

Las dimensiones de los tres interfaces son totalmente adaptables a guia Carril mediante los zócalos correspondientes que pone a disposición Cebek.

Los tres módulos incluyen indicador local led de establecimiento de conexión activa para cada relé.

Más información,
Web de Cebek: http://fadisel.es/cebek-electronica/interfaces_p_288.aspx

Descargar aquí imágen en Alta Resolución