lunes, 18 de mayo de 2015

Ahuyentador electrónico de animales con detector de movimiento.

Ahuyentador electrónico de animales con detector de movimiento.


Fadisel presenta un nuevo y polivalente ahuyentador electrónico para distintos tipos de animales y plagas.
El SC-715W es inocuo para los humanos. Emite ultrasonidos a un nivel únicamente perceptible por los animales a los que está destinado, generando una molestia tan persistente que los disuade de acercarse a la zona donde se encuentra el ahuyentador.

El dispositivo que es estanco puede instalarse tanto en exterior como en interior, adoptando dos modos de sujeción, clavado en la tierra mediante la piqueta que incorpora o por fijación en pared.

El SC-715W es además automático, la funcionalidad del detector de movimiento PIR, le confiere discrecionalidad, activando el dispositivo únicamente cuando detecta un animal. Esta característica impide un funcionamiento continuado, al cual se acabaría acostumbrando el animal, perdiendo progresivamente efectividad. Al mismo tiempo reduce significativamente el consumo del equipo.

El ahuyentador de Fadisel puede disuadir cuatro grupos de animales distintos según se sitúe el conmutador de su frontal. En la posición 1 ahuyentará perros y gatos; en la 2 lo hará contra pájaros, ciervos y venados; en la 3 disuadirà a zorros o tejones; en la 4 ahuyentará murciélagos, ratones y otros roedores.

Su alcance es de hasta 10 m, con un ángulo de detección de 80º, que le permite cubrir aproximadamente un área de 70 m2.
La emisión ultrasónica/sonora se sitúa entre los 3000 y 6000 Hz., incorporando al efecto disuasor un led blanco de alto brillo, especialmente importante con animales con actividad nocturna.

Funciona con alimentador de 9V, no incluido, o mediante 6 pilas LR14, del tipo C, de 1,5 V.
Sus dimensiones son 90 mm de ancho, 212 mm de altura y 88 mm de fondo, con un peso de 320 g. Cumple las normativas CE, ROHS, PAR, REACH.

Resto de características e información ampliada en la web de Fadisel.

Información Web: http://fadisel.es/ahuyenta-animales/novedades/ahuyentador-de-animales-y-plagas-con-sensor-pir-f-sc-715w_r_351_2372.aspx0.81*9


Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

Entender y experimentar la energía solar fotovoltaica.


Entender y experimentar la energía solar fotovoltaica.

Cebekit renueva completamente el C-0112B, un laboratorio didáctico para la iniciación, comprensión y experimentación de los principios de la energía solar fotovoltaica y su aprovechamiento eléctrico.

El C-0112B de Cebekit, desarrollado y fabricado íntegramente en nuestro país renueva sustancialmente lo que ya era un excelente kit didáctico. 
Entre las distintas mejoras se encuentran principalmente la sustitución de las células amorfas originales por células de nueva generación, monocristalinas y de alto rendimiento; un motor específico de bajo consumo para aplicaciones fotovoltaicas; un aumento del número de prácticas y componentes y un mayor desarrollo del contenido e ilustraciones didácticos.
El conjunto de mejoras garantiza la perfecta y completa cobertura del conocimiento de los principios y principales características de la obtención limpia de electricidad a partir de la luz del Sol.

Destinado a la comunidad educativa y para usuarios que deseen iniciarse desde cero en la compresión de la obtención de energía eléctrica solar, el C-0112B cuenta con el contenido didáctico y práctico para conseguirlo plenamente.
Incluye un completo manual ilustrado que reconstruye el esquema para acometer el diseño de un sistema fotovoltaico, instalaciones en serie, paralelo, mixtas, sistemas autónomos, el funcionamiento electroquímico de la célula de silicio, la descomposición de la luz y la energía que transporta, la orientación de los paneles y células y un largo etc, todo ello experimentable a través de diez prácticas con sus correspondientes componentes y elementos para su desarrollo y construido en base a un guión de aprendizaje progresivo.

El C-0112B ha sido desarrollado para permitir una adaptación fácil al aula, sin requerir una preparación específica del profesorado y desarrollado para que usuarios independientes puedan comprenderlo sin la atención de un educador. No requiere conocimientos previos y con una complejidad mínima carece de dificultad sustancial. Cebekit recomienda su uso a partir de los 12 años, aunque su contenido didáctico se extiende a cualquier edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.es/educativo-cebekit/kits-solares-didacticos/kit-solar-educativo-cebekit-c-0112b_r_363_2556.aspx




Descargar aquí imágen en Alta Resolución