viernes, 22 de abril de 2016

Construir un reloj con alimentación solar.

Cebekit amplía su familia de equipos didácticos y entretenimiento con el C-9738, un kit que permite montar nuestro propio reloj de sobremesa con alimentación autónoma ilimitada, empleando la luz solar como única fuente de energía.

El C-9738 de Cebekit se compone de un mecanismo de reloj, de señalización analógica, un pequeño panel fotovoltaico, base de panel de metacrilato y los componentes electrónicos necesarios para el montaje completo de reloj.

El montaje no presenta prácticamente ninguna complejidad, únicamente requiere la soldadura electrónica de los componentes de la placa de control, fijar mediante tornillos el mecanismo del movimiento de las agujas, la sujeción del interruptor y del led de iluminación y cierta manipulación de la base de metacrilato, que debe ser calentada en un par de puntos para poder obtener dos soportes.
Todos los pasos están claramente descritos en un paso a paso ilustrado que recoge el manual del kit.

Una vez concluido el montaje, el Cebekit C-9738 se convierte en un reloj de sobremesa de energía solar, de fácil lectura, con iluminación nocturna y con autonomía ilimitada gracias a la carga constante sobre una batería de tipo AA, suministrada por el circuito electrónico y su panel fotovoltaico.

El kit también incluye planos de mecanizado que permiten prescindir de la base de metacrilato por otros diseños o en materiales alternativos sobres los que se desee aplicar el reloj.

Especialmente indicado como proyecto en aulas de tecnología, iniciación a la fotovoltaica, o como entretenimiento científico. Está recomendado a partir de 12 años.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Iniciación al control de temperatura con micro Picaxe (08M2)

Cebek presenta un módulo programable polivalente y sencillo para el control de la temperatura ambiente.

Indicado para quienes han tenido ninguno o poco contacto con microcontroladores, el UCPIC-2 de Cebek es una herramienta de iniciación y al mismo tiempo un asequible circuito programable para su empleo directo en aplicaciones industriales comunes.

El UCPIC-2 monta la sonda de precisión 18B20 y el microcontrolador de 8 pines Picaxe 08M2, que permite gracias a un lenguaje de programación de baja complejidad, una curva de aprendizaje simple y rápida, asegurando en pocos pasos la autonomía plena del usuario y la aplicación práctica del circuito.

Con un descriptivo manual y esquema en castellano, mediante 6 prácticas se detalla la programación para la lectura de la temperatura de la sonda, el establecimiento de un intervalo de temperaturas, el funcionamiento como termostato, la conmutación y la conexión del relé en modo invierno o en modo verano, o como subordinar la programación al estado de una entrada.

El circuito incorpora conmutador para establecer modos de temperatura o condiciones de programación, relé para el control de cargas de un máximo 230 V. / 2 A., entrada de pulsador externo, y conector normalizado de programación compatible 100% con Picaxe® software.

Junto al UCPIC-2, para otros usos industriales Cebek también dispone de distintos circuitos programables en torno a microcontroladores Picaxe, así como una amplia gama de módulos de iniciación que contemplan los distintos niveles de usuario, desde el inicial al medio, hasta el avanzado.

Descarga libre y gratuita Picaxe® software: http://www.picaxe.com/Software

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.


Descargar aquí imágen en Alta Resolución