lunes, 26 de junio de 2017

Cebek R-50. Simulador ciclo solar Día-Noche para cargas de 12 V.D.C.


Cebek presenta el R-50, un autómata programable que reproduce a tiempo real el ciclo de luz completo del día y la noche, con encendido y apagado progresivo durante el amanecer y el anochecer.
 
El Cebek R-50 realiza una regulación de luz con transiciones automáticas y progresivas de oscuridad a iluminación y viceversa, reproduciendo fielmente las fases de amanecer, día, anochecer y noche. 
Está especialmente destinado para suplir la falta de luz solar en espacios aislados, donde la percepción del tiempo que ofrece la luz natural no existe, reproduciendo el ciclo solar cada 24h. 
Lugares tales como granjas, almacenes, instalaciones subterráneas, en la simulación para escenografías o para maquetismo.
 
Admite tiras de leds, bombillas de incandescencia y otras cargas resistivas de 12 V. D.C. excepto bombillas de tipo led, soportando hasta un máximo de 4 A.   
 
La programación es sencilla. Tras el ajuste de la hora interna del dispositivo con la hora real, el R-50 permite por separado la programación de la hora de amanecer, la hora de anochecer y el tiempo de transición progresiva entre una y otra fase. En los tres casos, admite hora y minutos, siendo éste su máximo nivel de configuración.
 
Además del R-50, Cebek dispone de una completa gama de simuladores dia-noche con distintas características y funciones, como el R-41 y R-43, que operan únicamente en modo día o modo noche, o los R-45 y R-46 con salidas independientes para las distintas fases del ciclo día-noche.
 
Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.
 
Más información,
Web de Cebek: http://fadisel.es/cebek-electronica/programador-aviario-terrario/programador-aviario-terrario-para-tiras-led-12vcc-r-50_r_533_2803.aspx


Descargar imágenes aquí







miércoles, 24 de mayo de 2017

Cebek AT-01. Primeros pasos con Arduino

Cebek, la marca de módulos electrónicos y productos para la educación en tecnología, presenta la primera de su nueva gama de tarjetas de desarrollo y aplicación para programación Arduino.
 
El Cebek AT-01 se conecta al hardware base Arduino UNO, con el que es completamente compatible, estableciendo un módulo con conexiones y prestaciones que permiten implementar directamente el desarrollo con Arduino en aplicaciones industriales o en proyectos de desarrollo inmediatos.
 
El circuito AT-01 de Cebek dispone de dos entradas analógicas con un rango de 5 a 10 V.C.C.; dos entradas digitales con rango de 5 a 24 V.C.C.; dos salidas transistorizadas NPN, (ULN 2803), que pueden suministrar hasta 300 mA; un potenciómetro, (10K),  con entrada exterior alternativa, para aplicaciones con ajuste de regulación; una salida de comunicación RX-TX y una salida I2C.
Se alimenta indistintamente con una tensión entre 12 o 24 V.CC. Sus dimensiones son de 107 x 121 x 70 mm., y es adaptable a Carril-Din mediante el complemento Cebek C-7589.
 
Este módulo, con conectores para cableado directo y una excelente relación precio/prestaciones se convierte en el complemento perfecto para la Arduino Uno cuando se trata de aplicar desarrollos iniciales y básicos avanzados con Arduino, tanto en dispositivos de aplicación práctica como en maquetas finales de proyectos.
 
El entorno Arduino es una plataforma para la programación de microcontroladores AVR, de software y hardware "open-source", (código abierto), cuyos principios son prestar un sistema que hace fácil desarrollos de aplicaciones y dispositivos interactivos con microcontroladores.
Cuenta con una amplísima comunidad y existen una infinidad de tutoriales, ejemplos y aplicaciones en internet.
 
Junto al Cebek AT-01 Cebek dispone también de otros módulos AT para Arduino, en una completa y amplia familia que contempla los distintos niveles de usuario y aplicaciones, desde el inicial al medio, hasta el avanzado.
 
Compatible 100% con Arduino® IDE software. Descarga libre y gratuita.
Descarga: https://www.arduino.cc/en/main/software#
 
Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.
 
Más información,
Web de Fadisel: http://www.fadisel.es/cebek-electronica/cebeks-at_p_532.aspx



Cebek AT-02. Aplicaciones con Arduino Atmega328

Cebek presenta un nuevo módulo de su última familia de circuitos electrónicos para equipar y ampliar desarrollos con Arduino.
 
El Cebek AT-02 és un módulo electrónico para el microcontrolador Atmega328. Cuenta con una configuración y prestaciones que convierten esta tarjeta en el circuito definitivo para la aplicación final de diversos desarrollos con este microcontrolador.
Versátil en su implementación, puede ser empleado para su comercialización en usos industriales como en la demostración de proyectos o prototipos.
 
El circuito AT-02 de Cebek dispone de dos entradas analógicas con un rango de 5 a 10 V.C.C.; dos entradas digitales con rango de 5 a 24 V.C.C.; dos salidas transistorizadas NPN, (ULN 2803), que pueden suministrar hasta 300 mA; un potenciómetro, (10K),  con entrada exterior alternativa, para aplicaciones con ajuste de regulación; una salida de comunicación RX-TX y una salida I2C. Incluye también un microcontrolador Atmega328.
Se alimenta indistintamente con una tensión entre 12 o 24 V.CC. Sus dimensiones son de 107 x 121 x 40 mm., y es adaptable a Carril-Din mediante el complemento Cebek C-7589.
 
Este módulo permite prescindir de la Arduino Uno y replicar un desarrollo para el Atmega328 en una utilización en serie. Con conectores para cableado directo y una excelente relación precio/prestaciones. El AT-2 de Cebek facilita enormemente la comercialización industrial o la construcción de dispositivos interactivos con electrónica “inteligente”.
 
El lenguaje que emplea el Atmega328, similar a C++ o Java, gracias a su amplia difusión, código abierto y herramientas, convierten Arduino en en una plataforma de fácil aprendizaje. 
Ampliamente utilizado, participa de una numerosa comunidad, con innumerables tutoriales, ejemplos y aplicaciones en internet.
 
Junto al Cebek AT-02 Cebek dispone también de otros módulos AT para Arduino, en una completa y amplia familia que contempla los distintos niveles de usuario y aplicaciones, desde el inicial al medio, hasta el avanzado.
 
Compatible 100% con plataforma Arduino®. Descarga libre y gratuita.
Descarga: https://www.arduino.cc/en/main/software#
 
Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.
 
Más información,
Web de Fadisel: http://www.fadisel.es/cebek-electronica/cebeks-at_p_532.aspx



martes, 4 de abril de 2017

Fadisel y Santi Millán te llevan a las Seychelles





Fadisel anuncia una campaña destinada a facilitar y fortalecer al punto de venta en la comercialización y visualización de sus ahuyentadores Radarcan contra mosquitos, insectos, roedores y otros animales.Aprovechando el inicio del período de mayor venta de estos dispositivos, la campaña consta de expositores específicos, material adhesivo y promoción por compra para el cliente final.Cuenta con la participación del actor y presentador Santi Millán, y el sorteo de un viaje a las islas Seychelles como principales reclamos.La visibilidad de la campaña se refuerza con su presencia en Tv. Con objeto de mostrar la eficacia y ventajas de los ahuyentadores electrónicos de Fadisel, Santi Millán y su equipo en el nuevo programa “Imparables”, los podrán a prueba en una aventura que discurrirá en escenarios tan exigentes como Nueva Zelanda, Brasil o próximos, como el Camino de Santiago.Las islas Seychelles son el único lugar donde literalmente no existen los mosquitos. Para el resto del planeta Fadisel promociona la compra del R-101, un anti-mosquitos personal y ligero. Un nuevo y mejorado ahuyentador miniatura que se ocupa de mantenerlos alejados, creando a su alrededor una burbuja de protección permanente de 2 metros.Precisamente por este motivo, el destino del premio son las Seychelles. Podrán optar a la participación en su sorteo todas las compras del R-101, que divulguen además una foto con la utilización de este ahuyentador durante un uso en vacaciones. La foto deberá publicarse con el hashtag #ViajaSinMosquitos en el Twitter o Facebook de Radarcan y hacerse seguidores en cualquiera de ellos.Más información,Web de Fadisel: http://fadisel.es/ahuyenta-animales/insectos/anti-mosquitos-portatil-radarcan-r-101_r_350_2210.aspx



Autosuficiencia eléctrica. Panel Solar Fotovoltaico Fadisol de 18V./5W.


El C-0150E de Fadisol es un panel solar fotovoltaico de 18 V./5 W. especialmente indicado para proporcionar autonomía eléctrica en zonas remotas. Su capacidad, así como su construcción en base a células solares de silicio cristalino de alta calidad lo hacen especialmente adecuado y rentable para la automatización del gota a gota en comunidades de regadío, alimentación en granjas de difícil acceso, o cualquier otra aplicación remota que requiera un sistema autónomo, sin suministro de red.El C-0150E se ha desarrollado específicamente para favorecer el proceso de instalación. Dispone de preinstalación para fijación en tejado o cubiertas. Presenta protección completa contra la climatología adversa durante cualquiera de las estaciones del año, contra la humedad y contra la corrosión.El C-0150E lo conforman dos células policristalinas en un panel fotovoltaico laminado, (la misma tecnología empleada en los grandes módulos fotovoltaicos).Está ensamblado en una sólida carcasa de aluminio anodizado, protegido con un vidrio de seguridad texturizado con bajo contenido en hierro, con tratamiento superficial anti-reflejante y film de protección suplementaria. Cuenta además con tratamiento anti-rayos ultravioleta.Permite la conexión mediante  regulador de carga  a una batería de 12 V., y puede operar individualmente o en cascada con otros paneles para multiplicar ilimitadamente la potencia o la tensión. Sus dimensiones son de  290 x 185 x 17 mm. y su peso aproximado es de 590 g. Integra diodo anti-retorno y cable polarizado. Presenta un vida máxima estimada de 25 años.Resto de características y información ampliada en la web de Fadisol.Más información,Web de Fadisol: http://fadisel.es/solar-fadisol/paneles-solares_p_405.aspx





Descargar imágen aquí

jueves, 26 de enero de 2017

Aula de Tecnología. Robot Inteligente “Lizard”

“Lizard” en castellano Lacertilia o lacertilios, son lagartos, un suborden de reptiles, como varanos, iguanas, etc. Alguno de ellos con fascinantes conductas.
Suena curioso si lo relacionamos con la tecnología, aunque cobra sentido completamente con el Cebekit C-9892, donde han adaptado el comportamiento simpático, original y autónomo de un sauro prehistórico a un robot en kit destinado a la educación.

Mediante un sensor de proximidad y una pre-programación de conducta, el robot C-9892 responde ante la presencia de una persona emulando dos posibles conductas, la de seguimiento de la presa o la de escape.
En la primera, realiza un seguimiento constante de la persona y en la segunda, escapa de ella velozmente.
En ambos casos la primera reacción, ante un acercamiento excesivo es desafiante, sorprendentemente enérgica y visual. Equipado con membranas retráctiles, la extiende o retrae según su exaltación e ilumina con destellos los leds instalados en sus ojos.

El montaje, con un completo manual ilustrado y empleando un proceso de construcción paso a paso, no presenta gran complejidad. Requiere únicamente el uso de herramientas básicas, como unos alicates de corte o un destornillador para fijar motores, engranajes o la estructura general. La electrónica del kit se suministra en una placa con todos los componentes ensamblados.

Con el C-9892, Cebekit consigue un robot sorprendente y asequible, que emplea el entretenimiento y la diversión como medio y estratégia para el aprendizaje fácil de los distintos principios implicados en el kit, como el desarrollo de transmisiones mecànicas, la electrónica y la respuesta inteligente de acción y réplica.

Está destinado para edades a partir de los 12 años. Requiere 4 pilas tipo AA para su funcionamiento.


Más información,








Descargar imágen aquí

Aula de Tecnología. Solar Speed-Car

Cebekit amplía su familia de kits tecnológicos y robótica con el C-9980, un coche solar optimizado para correr.
Además de su función como kit didáctico, el C-9980 puede emplearse en las convenciones de competición de velocidad de mini-vehículos solares.
Emplea metal ligero, en una estructura de bajo peso, compacta y sólida con un diseño que favorece su robustez y el aprovechamiento de la transmisión mecánica. 
Monta además neumáticos de goma lisa, de baja adherencia, motor eléctrico específico para alimentación solar y un mini-panel fotovoltaico de alto rendimiento que consigue la máxima corriente para el motor.

Mediante un ilustrado manual de construcción paso a paso, la estrategia educativa del Cebekit C-9980 se completa empleando el proceso de montaje para transmitir de manera intuitiva y sencilla los conocimientos y principios tecnológicos del kit, como el desarrollo mecánico de los engranajes, la transmisión motora y la obtención de electricidad y autonomía energética mediante una fotocélula solar. Conocimiento que se amplía con la experimentación y el juego.

El atractivo y óptimo funcionamiento del Speed-Car de Cebekit, su fácil montaje, requiriendo unos alicates de corte como única herramienta y su competitivo coste, hacen del C-9980 una excelente inversión para el aprendizaje, aulas de tecnología, y para la competición o el juego.

Está destinado para edades a partir de los 8 años. Incluye motor, piezas y todos los componentes necesarios para su montaje.

Más información,







Descarga imágen aquí