martes, 27 de diciembre de 2016

Regulador de velocidad PWM para C.C. con micro Picaxe (08M2)

Cebek presenta un módulo programable polivalente y sencillo para el control digital de velocidad en motores de Corriente contínua de hasta 4 A.

El Cebek UCPIC-8 permite la programación y conversión del módulo en un circuito inteligente específico para cualquier aplicación concreta, pudiendo consignar la velocidad y sentido de giro, rampas de aceleración o freno, respuesta en relación a la posición del ajuste, acciones con retardo, etc.

Realiza una regulación por anchura de pulso, lo que ofrece un control optimizado y suave del giro del motor.
Acepta al mismo tiempo un ajuste mediante potenciómetro local, en el circuito, o mediante potenciómetro externo.

Indicado para quienes han tenido ninguno o poco contacto con microcontroladores, el UCPIC-8 de Cebek es una herramienta de iniciación y al mismo tiempo un asequible circuito programable para su empleo directo en aplicaciones industriales comunes.
Incorpora el microcontrolador Picaxe 08M2, que gracias a un lenguaje de programación de baja complejidad, establece una curva de aprendizaje simple y rápida, asegurando en pocos pasos la autonomía plena del usuario y la aplicación práctica del circuito.

Con un descriptivo manual y esquema en castellano, mediante 6 prácticas se detalla la programación para la lectura de la posición del potenciómetro, el establecimiento de la velocidad, el sentido de giro, como subordinar el sentido de giro en función de la posición del pulsador, o de una señal externa, funcionamiento cíclico aceleración-freno, etc.

El Cebek UCPIC-8 se alimenta a 12 V.D.C. y es adaptable a Carril-Din. Incorpora conectores directos para entrada y salida de alimentación del motor, potenciómetro externo, led indicador de alimentación y conector normalizado de programación compatible 100% con Picaxe® software.

Compatible 100% con Picaxe® software. Descarga libre y gratuita.
Descarga: http://www.picaxe.com/Software

Más información,



Descargar imágen aquí.

Programador digital Carril-Din hasta 16 A.

La marca de módulos electrónicos Cebek presenta un compacto programador digital para Carril-Din que permite ajustar la hora, minuto y días de la semana en la que deba conectarse/desconectarse una línea, dispositivo o alumbrado eléctrico.

Con capacidad para 8 programas independientes, El C-8426 de Cebek emplea un carcasa con guía Carril-Din le confiere indudables ventajas tanto en instalaciones industriales como en aplicaciones domésticas, donde puede ser montado directamente en el interior del cuadro de conmutadores de la vivienda.

La programación se realiza mediante pulsadores locales del propio dispositivo, admitiendo tres modos operativos. Funcionamiento programada, directo y en reposo.

La programación se realiza fácil y rápidamente mediante pulsadores locales del propio dispositivo. No requiere la conexión a ordenadores u otros dispositivo externos de programación.
En unos minutos, el Cebek C-8426 se convierte en un eficiente programador semanal,  ajustado en los ciclos de trabajo exacto que se requieran.

Funciona a 230 V.C.A. Admite cargas máxima de 16 A. (3500 W), lo que lo hace especialmente útil en aplicaciones para el control de iluminación, sistemas de calefacción, procesos de trabajo y maquinaria automatizados, electrodomésticos, etc.

Incorpora pantalla LCD, led indicador de funcionamiento, entrada de reset y batería recargable Ni-MH. 


Más información,


Descargar imágen aquí.

martes, 22 de noviembre de 2016

Aula de tecnología. Construir un Mini-Aerogenerador.

La firma Cebekit añade a su catàlogo de divulgación y ciencia el C-0207, un mini-aerogenerador totalmente operativo, destinado a la comprensión y experimentación de los principios que intervienen en el aprovechamiento del viento para generar electricidad.

El Cebekit C-0207 es una excelente unidad práctica y divulgativa, imprescindible en cualquier aula de tecnología.

El kit contiene todos los materiales necesarios para la construcción del aerogenerador. Aunque de nivel moderado, el montaje requiere habilidad y atención, debiendo aplicarse técnicas como la soldadura electrónica, interpretación básica de planos, traslación de cotas y mecanizado.

Es precisamente este proceso de montaje paso a paso con el que se consigue establecer de forma casi involuntaria la identificación y comprensión de los principios y componentes elementales de un aerogenerador, su funcionamiento y la experimentación final mediante leds indicadores de rendimiento.

Gracias a un completo y extenso manual con el desarrollo eléctrico y mecánico del aerogenerador, además del detallado proceso de construcción con precisas ilustraciones, los alumnos/as podrán realizar de forma autónoma y por sí mismos, sin la intervención directa del profesor/a, el desarrollo y la práctica de éste kit, dependiendo únicamente de su trabajo y dedicación para conseguirlo.

Diseñado tanto para alumnos/as, como para jóvenes o curiosos de la ciencia en general, es en centros de educación secundaria o bachillerato donde el Cebekit C-0207 se hace especialmente útil.
Está recomendado a partir de los 12 años, siempre bajo supervisión y orientación de un adulto cuando se destine a menores de edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.es/educatiu-cebekit/aerogenerador-en-kit/kit-mini-aerogenerador-c-0207_r_455_2734.aspx

Descargar imágen



Emisor avanzado R.F. para control a distancia de 2 canales.

El fabricante de dispositivos electrónicos Cebek presenta el TL-326, un nuevo emisor R.F. con mayor potencia y alcance, equipado con  tecnología G3, y con capacidad para el control a distancia de hasta 2 receptores o canales, destinado para ser instalado o embebido en equipos y aplicaciones industriales.

La innovación que aporta el TL-326 y la serie completa de telemandos G3 de Cebek, es su capacidad para operar al mismo tiempo y en el mismo radio de cobertura con distintos grupos de emisores-receptores, sin inhabilitarse entre sí y consiguiendo una inmejorable respuesta de rendimiento gracias a una optimización de las tramas de comunicación, que les confiere una alta inmunidad contra interferencias.

La familia de emisores y receptores R.F. Cebek G3 ofrece además un gran polivalencia tanto en el número de modelos, según la cantidad de canales a controlar, como en el modo de funcionamiento de éstos, configurables indistintamente para una respuesta en modo temporizado, biestable o monoestable.

El emparejamiento emisor-receptor se efectúa con una programación inmediata en dos simples pasos de verificación.

Opera con codificación auto-cambiante, un sistema de seguridad “auto-code” que impide la copia, acceso o manipulación fraudulenta del sistema de control emisor-receptor.

El TL-326 és compatible con la gama completa de receptores G3, que se comercializan en relación al número de salidas, la tensión de alimentación, 12/24 V.C.C. o 230 V.C.A. y en relación al acabado en encapsulado industrial, carril-din o como tarjeta electrónica.

El rango máximo de cobertura de este emisor es de aproximadamente 300 m. Se alimenta mediante una pila A23 de 12 V.C.C. y como antena emplea una exterior auto-roscante, con una longitud de 148 mm. Tanto la pila como la antena se incluyen junto al emisor.
Sus dimensiones, (sin antena), son 72 x 64 x 18 mm. Es totalmente adaptable a Carril-Din mediante el zócalo C-7254 de Cebek.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.

Información Web: http://fadisel.es/cebek-electronica/telemandos-rf-g3/emisor-de-2-canal-sin-caja-300-m-tl-326_r_440_2546.aspx

Descargar imágen









viernes, 28 de octubre de 2016

Brazo Hidráulico Robotizado de Cebekit. Iniciación divertida a la tecnología.

El Cebekit C-9898 és un kit de desarrollo y de iniciación en la mecánica del movimiento mediante la presión hidráulica. Un divertido y didáctico kit que emplea la construcción y el entretenimiento para transmitir de forma natural los principios de la hidràlica y el repartimiento de carga en relación a la presión.

Un detallado brazo robótico con más de seis puntos de movimiento, que le confiere el arco completo de rotaciones, extensiones, sujeción y traslado de elementos.

Perteneciente a la familia de kits didácticos y tecnológicos de Cebekit, su atractivo aspecto y la autoconstrucción, consiguen captar el interés del usuario y le permite asimilar inadvertida y fácilmente la compresión de los principios fundamentales de la hidromecánica. Conocimiento que se completa con la experimentación y el juego.

El C-9898 está compuesto por materiales como acero, tornilleria y plásticos de alta calidad, que garantizan una extensa durabilidad. El manual describe en un ilustrado modelo de construcción paso a paso, tanto el montaje como el control y funcionamiento del brazo.

Especialmente indicado para centros de educación secundaria, bachillerato o para el autoaprendizaje. Permite al alumno o usuario acometer el montaje de forma autónoma, sin la participación expresa de un docente, con una construcción de ponderada complejidad, y empleando únicamente herramientas simples, como destornillador o alicates de corte.

El Cebekit C-9898 está recomendado a partir de los 12 años, siempre bajo supervisión y orientación de un adulto cuando se destine a menores de edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.es/educatiu-cebekit/kits-robots/brazo-robot-hidraulico-c-9898_r_331_2764.aspx

Descargar imágen


Aula de tecnología. Radio digital F.M.

Ampliando su extensa gama, Cebekit propone un nuevo kit de desarrollo didáctico para aulas de tecnología, electrónica y aficionados a la ciencia.
Se trata de un circuito receptor de radio F.M. con presintonización digital y con un atractivo aspecto final, una original pseudo-lata de refresco.

Diseñado tanto para alumnos/as, como para jóvenes o curiosos de la ciencia en general, es especialmente en centros de educación secundaria o bachillerato donde el C-6204 se hará especialmente útil.

De antemano, su aspecto lo hace atractivo como proyecto, consiguiendo la complicidad necesaria para incentivar la participación del usuario, y no es su única virtud. El C-6204 incluye un completo e ilustrado manual con las explicaciones de los diferentes elementos que intervienen el montaje, de los principios tecnológicos implicados, de la descripción de cada punto del paso a paso hasta su conclusión y de su uso posterior.
Este formato de descripción, montaje y experimentación, ofrece al usuario o al alumno/a realizar de forma autónoma y por sí mismo, sin la intervención directa de un profesor/a, el desarrollo y la práctica del kit, dependiendo únicamente de su trabajo y habilidad.

El montaje comprende la construcción completa de una radio receptora de emisoras F.M. con preselección digital, control volumen y altavoz. Se alimenta mediante dos pilas AA, (R6). Su aspecto final es el de un singular refresco en lata.

El C-6204 de Cebekit está recomendado a partir de los 14 años, siempre bajo supervisión y orientación de un adulto cuando se destine a menores de edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.es/educativo-cebekit/escuela-electronica-edu/kit-tekno-radio-fm-en-formato-lata-de-refresco-c-6204_r_333_2767.aspx

Descargar imágen


jueves, 22 de septiembre de 2016

Emisor avanzado de R.F. de 8 canales con conexión USB.

Cebek presenta el TL-40, un nuevo emisor R.F. con conexión USB para el control a distancia de hasta 8 canales o receptores.
Funciona indistintamente mediante PC, o de forma autónoma, con entradas locales de cierre de contactos.

Con tecnología G3 de Cebek, le permite operar al mismo tiempo y en el mismo radio de cobertura con distintos grupos de emisores-receptores, sin inhabilitarse entre sí y consiguiendo una inmejorable respuesta de rendimiento gracias a una optimización de las tramas de comunicación, que les confiere una alta inmunidad contra interferencias.

La configuración emisor-receptor se efectúa con una programación inmediata en dos simples pasos de verificación.
Opera con codificación auto-cambiante, un sistema de seguridad “auto-code” que impide la copia o manipulación fraudulenta del sistema de control emisor-receptor.

El software facilitado por Cebek y con interfaz propia establece la comunicación USB con el TL-40 de manera automática o bajo selección manual y proporciona una relación práctica de controles en pantalla, totalmente operativa, intuitiva y clara, sin prácticamente curva de aprendizaje, permitiendo la conexión-desconexión inmediata de los receptores con los que haya sido emparejado.

Junto al software de control para el usuario, Cebek proporciona adicionalmente librería de programación DLL, y driver USB, lo que amplía notoriamente el ámbito de aplicación de éste producto a usuarios avanzados, poniendo a disposición de la comunidad de desarrolladores en Windows .Net, C#, Visual C o Visual Basic una herramienta de implementación a medida de sus sistemas.

El TL-40 ofrece un rango de cobertura de aproximadamente 100 m. Se alimenta a 12 V.D.C., con un consumo máximo de 25 mA.
Precisa antena de una longitud de 170 mm. / (50 ohms). Se recomienda el uso de antenas para 433,92 MHz.
Es totalmente adaptable a Carril-Din mediante el zócalo C-7569 de Cebek.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.

Información Web: http://fadisel.es/cebek-electronica/modulos-usb/telemando-de-100-m-y-8-canales-programable-pc-usb-tl-40_r_492_2755.aspx






 
Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

Aula de tecnología. Motor Stirling

La tecnología del motor Stirling, aunque poco conocida, destaca por ser la única con un desarrollo de motor térmico con una aproximación de rendimiento igual al máximo teórico.
Se sitúa estratégicamente en todos los campos de desarrollo motor, adoptado como la solución de mayor eficacia.

Cebekit permite entender de forma fàcil sus principios mediante el C-7012, un pequeño motor Stirling, que se suministra en formato de kit, desarrollado como equipo didáctico para la comprensión, experimentación y aprendizaje de ésta tecnología de motor de combustión externa.

Especialmente indicado para centros de educación secundaria o bachillerato el C-7012 incorpora un completo y extenso manual con el desarrollo de los principios termodinàmicos que intervienen en el motor, además del proceso de construcción paso a paso detallado con precisas ilustraciones.

Precisamente el proceso de construcción, experimentación y observación del manual, así como un tratamiento divertido del equipo, permiten que el alumno pueda comprender de forma autónoma, sin la participación de un docente, los principios tecnológicos del motor Stirling, el generador de fuerza motriz más eficiente hasta ahora conseguido.

El Cebekit C-7012 genera un movimiento extremadamente suave y silencioso. Al carecer de explosión interna, queda prácticamente libre de vibraciones. Emplea como fuente energética una simple vela, incluida con el kit, que proporciona una autonomía de funcionamiento aproximada de 3 a 4 h.

Está recomendado a partir de los 14 años, siempre bajo supervisión y orientación de un adulto cuando se destine a menores de edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.es/educativo-cebekit/stirling-motores/motor-stirling-c-7012_r_396_2761.aspx

 
Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

viernes, 22 de julio de 2016

Aula de tecnología. Aerogenerador Savonius

Los aerogeneradores eólicos tipos Savonius, además de su contrastado aspecto, totalmente diferente a los comunes aerogeneradores de aspas, poseen también significativas diferencias y ventajas tecnológicas que los hacen muy eficientes sobretodo en espacios reducidos.

El C-0201 de Cebekit és un Aerogenerador Savonius universal de cuatro palas, que se suministra en formato de kit, desarrollado como equipo didáctico para la comprensión, experimentación y aprendizaje de ésta tecnología de obtención de energía eléctrica.

Especialmente indicado para centros de educación secundaria o bachillerato el C-0201 incorpora un completo y extenso manual con el desarrollo de los principios técnicos del electromagnetismo que intervienen en el aerogenerador, además del proceso de construcción paso a paso detallado con precisas ilustraciones.

Precisamente el proceso de construcción y observación de manual, así como un tratamiento divertido del equipo, permiten que el alumno pueda comprender de forma autónoma, sin la participación directa de un docente, los principios tecnológicos del aerogenerador Savonius.

El C-0201 incorpora módulo electrónico de experimentación en modo lumínico o acústico para la medición de la cantidad de energía producida.

Una vez montado, este didáctico aerogenerador suministra la suficiente fuerza de empuje para impulsar pequeños motores y montajes, lo que prolonga su uso a otras prácticas de tecnología.

El Cebekit C-0201 está recomendado a partir de los 12 años, siempre bajo supervisión y orientación de un adulto cuando se destine a menores de edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.es/educatiu-cebekit/aerogenerador-en-kit/kit-aerogenerador-savonius-4-palas-y-tester-inclu-c-0201_r_455_2740.aspx




Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

Ahuyentador de mosquitos personal

El verano es para muchos la mejor época del año, y sin duda no lo és menos para los mosquitos, que se emplean encarnizadamente en alimentarse sin piedad de todos nosotros.

El R-101 es un anti-mosquitos autónomo personal, un nuevo y mejorado ahuyentador miniatura de Fadisel, que se ocupa de mantenerlos alejados, creando allí donde estemos una burbuja de protección permanente de 2 m. a nuestro alrededor, permitiéndonos disfrutar del verano sin reservas.

Garantizado por la contrastada eficacia de los ahuyentadores Fadisel, con una basta trayectoria y amplia línea de dispositivos, el R-101 presenta la solución definitiva para evitar la picadura de los mosquitos.

Su diminuto tamaño y peso permiten acoplarlo a cualquier punto de la ropa, en una mochila o en el carrito de los bebés. También puede utilizarse sobre pulsera, que se suministra junto al ahuyentador y con distintos colores. En ambos casos, su atractivo diseño y reducido espacio, consigue que el usuario se olvide que lo lleva puesto.

Ofrece una protección casi ilimitada con una asombrosa autonomía de hasta 1000 horas de funcionamiento ininterrumpido.
Está optimizado especialmente contra el mosquito común, el mosquito tigre y contra los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles gambiae que pueden contagiar respectivamente el dengue o la malaria.

El Fadisel R-101 es inocuo, no contiene elementos químicos, funciona con  tecnología Sonuerit, desarrollada por entomólogos. Un método natural y eficaz de protección frente a los mosquitos, que emplea una oscilación constante de una frecuencia de sonido, únicamente audible por estos insectos.

Sus dimensiones son 28 x 22 x 12 mm, emplea una pila LR44 y tiene una cobertura de 2 m alrededor del punto donde se encuentre.

Resto de características e información ampliada en la web de Fadisel.

Información Web: http://fadisel.es/ahuyenta-animales/insectos/anti-mosquitos-portatil-radarcan-r-101_r_350_2210.aspx



Descargar aquí imágen en Alta Resolución 

martes, 21 de junio de 2016

Emisor avanzado R.F. para control a distancia de 4 canales.

El fabricante de dispositivos electrónicos Cebek presenta el TL-430, un nuevo emisor R.F. con mayor potencia y alcance, equipado con  tecnología G3, y con capacidad para el control a distancia de hasta 4 receptores o canales.

La innovación que aporta el TL-430 y la serie completa de telemandos G3 de Cebek, es su capacidad para operar al mismo tiempo y en el mismo radio de cobertura con distintos grupos de emisores-receptores, sin inhabilitarse entre sí y consiguiendo una inmejorable respuesta de rendimiento gracias a una optimización de las tramas de comunicación, que les confiere una alta inmunidad contra interferencias.

La familia de emisores y receptores R.F. Cebek G3 ofrece además un gran polivalencia tanto en el número de modelos, según la cantidad de canales a controlar, como en el modo de funcionamiento de éstos, configurables indistintamente para una respuesta en modo temporizado, biestable o monoestable.

El emparejamiento emisor-receptor se efectúa con una programación inmediata en dos simples pasos de verificación.

Opera con codificación auto-cambiante, un sistema de seguridad “auto-code” que impide la copia, acceso o manipulación fraudulenta del sistema de control emisor-receptor.

El TL-430 és compatible con la gama completa de receptores G3, que se comercializan en relación al número de salidas, la tensión de alimentación, 12/24 V.C.C. o 230 V.C.A. y en relación al acabado en encapsulado industrial, carril-din o como tarjeta electrónica.

El rango máximo de cobertura de este emisor es de aproximadamente 300 m. Se alimenta mediante una pila A23 de 12 V.C.C. y como antena emplea una exterior auto-roscante, con una longitud de 148 mm. Tanto la pila como la antena se incluyen junto al emisor.
Sus dimensiones, (sin antena), son 106 x 61 x 24 mm.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.

Información Web: http://fadisel.es/cebek-electronica/telemandos-rf-g3/emisor-r-f-de-300m-tl-430_r_440_2738.aspx







Descargar aquí imágen en Alta Resolución

Receptor avanzado R.F. para control inalámbrico de 4 canales / salidas.

Cebek presenta el TL-422, un nuevo telemando receptor R.F. profesional, optimizado con tecnología G3, y con capacidad para el control a distancia de hasta 4 equipos o canales distintos.

Destaca por su versatilidad al adaptarse a todo tipo de sistemas, con una autoconfiguración que le permite establecer independiente para cada uno de sus canales, una respuesta de funcionamiento en modo monoestable, biestable o temporizado.

Su innovador sistema de comunicación lo sitúa como un especializado receptor R.F. para uso en entornos exigentes y/o compartido con otros telemandos, consiguiendo operar al mismo tiempo y en el mismo radio de cobertura con distintos grupos de emisores-receptores G3, sin inhabilitarse entre sí y obteniendo una inmejorable respuesta de rendimiento, así como un alto nivel de inmunidad contra interferencias.

Se empareja y es compatible con la serie completa de emisores R.F. G3 de Cebek, con cobertura de alcance entre 100 y 300 m., según modelo.
El emparejamiento puede establecerse hasta con 5 emisores distintos, mediante un simple y rápido proceso de verificación inteligente que activa además un sistema de seguridad “auto-code”, protegiendo la comunicación emisor-receptor contra la manipulación fraudulenta.

Cada canal/salida monta un relé de circuito conmutado, con capacidad para el control directo de cargas hasta un máximo de  230 V. / 3 A.

Incorpora indicadores de activación para cada salida/canal, indicador de alimentación y de programación.
Requiere antena R.F. de 432.92 MHz, pudiendo servir cualquier modelo o los modelos técnicos de la propia marca, C-0509 y/o C-0510.

El TL-422 se alimenta a 12 V.C.C. y tiene un consumo máximo de 250 mA.
Sus dimensiones son 121 x 107 x 30 mm. y es adaptable a guia Carril-Din mediante el accesorio C-7589 de Cebek.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.

Información Web: http://fadisel.es/cebek-electronica/telemandos-rf-g3/receptor-rf-4-canales-12vcc-grupo-3-tl-422_r_440_2743.aspx





Descargar aquí imágen en Alta Resolución

martes, 24 de mayo de 2016

Aula de tecnología. Aerogenerador Lumínico.

El C-0208 de Cebekit es un kit de desarrollo didáctico sobre la generación de electricidad a partir de la energía eólica.
Empleando la construcción, permite identificar y comprender los principios y componentes elementales de un aerogenerador, su funcionamiento y la experimentación y visualización mediante leds repartidos por el dispositivo.

El kit contiene todos los materiales necesarios para la construcción del aerogenerador, centrando la atención del usuario en el montaje y en la comprensión de los contenidos tecnológicos.

Diseñado tanto para alumnos/as, como para jóvenes o curiosos de la ciencia en general, es en centros de educación secundaria o bachillerato donde el C-0208 se hace especialmente útil.
Gracias a un completo y extenso manual con el desarrollo eléctrico y mecánico del aerogenerador, además del proceso de construcción paso a paso detallado con precisas ilustraciones, los alumnos/as podrán realizar de forma autónoma y por sí mismos, sin la intervención directa del profesor/a, el desarrollo y la práctica de éste kit, dependiendo únicamente de su trabajo y habilidad para conseguirlo.

El montaje comprende la construcción completa del aerogenerador a partir de las distintas piezas, requiriendo el troquelado de algunas de ellas, el termosellado o el empleo de pistola de silicona, el recorte y la traslación de cotas y la soldadura electrónica del circuito eléctrico y lumínico.

Una vez montado el C-0208 suministra la suficiente corriente para iluminar los leds repartidos por su superficie aún con poco empuje de viento.

El C-0208 de Cebekit está recomendado a partir de los 12 años, siempre bajo supervisión y orientación de un adulto cuando se destine a menores de edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web:
http://fadisel.es/educatiu-cebekit/aerogenerador-en-kit/aerogenerador-con-veleta-c-0208_r_455_2735.aspx





Descargar aquí imágen en Alta Resolución

Emisor avanzado de R.F. para control a distancia de 4 canales.

Cebek presenta el TL-420, un nuevo emisor R.F. con tecnología G3, con capacidad para el control a distancia de hasta 4 receptores o canales y con alto rango de alcance.

La característica principal de éste emisor, como del resto de la serie de telemandos G3 de Cebek, es su capacidad para operar al mismo tiempo y en el mismo radio de cobertura con distintos grupos de emisores-receptores, sin inhabilitarse entre sí y consiguiendo una inmejorable respuesta de rendimiento gracias a una optimización de las tramas de comunicación que les confiere una alta inmunidad contra interferencias.

La configuración emisor-receptor se efectúa con una programación inmediata en dos simples pasos de verificación.
Opera con codificación auto-cambiante, un sistema de seguridad “auto-code” que impide la copia o manipulación fraudulenta del sistema de control emisor-receptor.

La familia de emisores y receptores R.F. Cebek G3 destaca también por la polivalencia de modelos y en la configuración de respuesta al emisor, que puede establecerse indistintamente en modo temporizado, biestable o monoestable.
La amplia gama de receptores se establece en relación al número de salidas que incorporan, la tensión de alimentación, 12/24 V.C.C. o 230 V.C.A. y en relación al acabado en encapsulado industrial, carril-din o como tarjeta electrónica.

El TL-420 ofrece un rango máximo de cobertura de aproximadamente 100 m. Se alimenta mediante una pila A23 de 12 V.C.C. y como antena emplea una exterior auto-roscante, con una longitud de 148 mm. Tanto la pila como la antena se incluyen junto al emisor.
Sus dimensiones, (sin antena), son 106 x 61 x 24 mm.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.

Información Web: http://fadisel.es/cebek-electronica/telemandos-rf-g3/emisor-r-f-de-100m-tl-420_r_440_2736.aspx






Descargar aquí imágen en Alta Resolución

viernes, 22 de abril de 2016

Construir un reloj con alimentación solar.

Cebekit amplía su familia de equipos didácticos y entretenimiento con el C-9738, un kit que permite montar nuestro propio reloj de sobremesa con alimentación autónoma ilimitada, empleando la luz solar como única fuente de energía.

El C-9738 de Cebekit se compone de un mecanismo de reloj, de señalización analógica, un pequeño panel fotovoltaico, base de panel de metacrilato y los componentes electrónicos necesarios para el montaje completo de reloj.

El montaje no presenta prácticamente ninguna complejidad, únicamente requiere la soldadura electrónica de los componentes de la placa de control, fijar mediante tornillos el mecanismo del movimiento de las agujas, la sujeción del interruptor y del led de iluminación y cierta manipulación de la base de metacrilato, que debe ser calentada en un par de puntos para poder obtener dos soportes.
Todos los pasos están claramente descritos en un paso a paso ilustrado que recoge el manual del kit.

Una vez concluido el montaje, el Cebekit C-9738 se convierte en un reloj de sobremesa de energía solar, de fácil lectura, con iluminación nocturna y con autonomía ilimitada gracias a la carga constante sobre una batería de tipo AA, suministrada por el circuito electrónico y su panel fotovoltaico.

El kit también incluye planos de mecanizado que permiten prescindir de la base de metacrilato por otros diseños o en materiales alternativos sobres los que se desee aplicar el reloj.

Especialmente indicado como proyecto en aulas de tecnología, iniciación a la fotovoltaica, o como entretenimiento científico. Está recomendado a partir de 12 años.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Iniciación al control de temperatura con micro Picaxe (08M2)

Cebek presenta un módulo programable polivalente y sencillo para el control de la temperatura ambiente.

Indicado para quienes han tenido ninguno o poco contacto con microcontroladores, el UCPIC-2 de Cebek es una herramienta de iniciación y al mismo tiempo un asequible circuito programable para su empleo directo en aplicaciones industriales comunes.

El UCPIC-2 monta la sonda de precisión 18B20 y el microcontrolador de 8 pines Picaxe 08M2, que permite gracias a un lenguaje de programación de baja complejidad, una curva de aprendizaje simple y rápida, asegurando en pocos pasos la autonomía plena del usuario y la aplicación práctica del circuito.

Con un descriptivo manual y esquema en castellano, mediante 6 prácticas se detalla la programación para la lectura de la temperatura de la sonda, el establecimiento de un intervalo de temperaturas, el funcionamiento como termostato, la conmutación y la conexión del relé en modo invierno o en modo verano, o como subordinar la programación al estado de una entrada.

El circuito incorpora conmutador para establecer modos de temperatura o condiciones de programación, relé para el control de cargas de un máximo 230 V. / 2 A., entrada de pulsador externo, y conector normalizado de programación compatible 100% con Picaxe® software.

Junto al UCPIC-2, para otros usos industriales Cebek también dispone de distintos circuitos programables en torno a microcontroladores Picaxe, así como una amplia gama de módulos de iniciación que contemplan los distintos niveles de usuario, desde el inicial al medio, hasta el avanzado.

Descarga libre y gratuita Picaxe® software: http://www.picaxe.com/Software

Resto de características e información ampliada en la web de Cebek.


Descargar aquí imágen en Alta Resolución 


martes, 22 de marzo de 2016

Nuevas Células Peltier Cebekit

Cebekit, la firma de componentes electrónicos y artículos didácticos de tecnología, amplía su gama de células Peltier con modelos más potentes y de mayor eficiencia.

Normalmente conocidas por su uso en la refrigeración electrónica, Cebekit emplea también las células peltier un sus kits de aprendizaje termodinámicos, donde la célula actúa como generador de electricidad, transformando la diferencia de dos temperaturas en electricidad.

Kits educativos como el Cebekit C-1100, que permiten comprender, experimentar y aplicar el aprovechamiento de un diferencial de temperatura para producir energía eléctrica, alimentando pequeños equipos, como motores, hélices, etc.

Ahora, con las nuevas células, pueden ampliarse la capacidad de kits educativos, entregando más potencia y alimentando equipos de mayor consumo. Así como mejorar el enfriamiento de equipos electrónicos, o su utilización como calefactor eléctrico en determinadas aplicaciones.

Tanto para aplicaciones de refrigeración/calefacción como de producción eléctrica, según su rango de temperatura/potencia Cebekit distribuye su células Peltier con las siguientes referencias.

C-1049. Célula Peltier de 27,4 W. / máx. 90º C.
C-1048. Célula Peltier de 31,0 W. / máx. 90º C.
C-1050. Célula Peltier de 27,4 W. / máx. -156ºC / 80 C.
C-1052. Célula Peltier de 96,0 W. / máx. 138º C.


Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.




Imanes de neodimio de Cebekit para aplicaciones profesionales

Cebekit presenta una una gama de imanes para aplicaciones profesionales de sujección, soporte o fijación.

Los imanes de neodimio concentran una altísima fuerza de atracción en un reducido tamaño, lo que les permite ser integrados en multitud de elementos pesados para los que la sujeción debe ser firme pero reversible, sin fijación permanente.

Desde los cuadros de luces de emergencias en vehículos como ambulancias, policía, hasta motores, estantes, y incontables aplicaciones, los imanes de neodimio permiten adherir magnéticamente sobre hierro, acero y otros metales, todo tipo de dispositivos pesados.

Cebekit distribuye, según su fuerza magnética distintos imanes, y también distintas ventosas de alto rendimiento bajo las siguientes referencias.

C-6172. Pack de 8 imanes de neodimio de Ø 6 x 3 mm.
C-6173. Pack de 4 imanes de neodimio de Ø 10 x 3 mm.
C-6174. Pack de 2 imanes de neodimio de Ø 15 x 3 mm.
C-6175. Pack de 2 imanes de neodimio de Ø 22 x 3 mm.

C-6176. Pack de 12 ventosas blancas de Ø 22 mm.
C-6177. Pack de 100 ventosas blancas de Ø 22 mm.
C-6178. Pack de 12 ventosas negras de Ø 22 mm.
C-6179. Pack de 100 ventosas negras de Ø 22 mm.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.


viernes, 22 de enero de 2016

Aula de tecnología. Montar de cero un motor eléctrico.

El C-6146 de Cebekit constituye como kit de desarrollo didáctico sobre el motor eléctrico a través de la construcción de un motor eléctrico tipo rodillo.
Un sistema distinto y poco conocido de desarrollo de motor eléctrico básico que permite construir, identificar y comprender los principios y componentes elementales de su funcionamiento.

El C-6146 incorpora todos los materiales necesarios para la construcción del proyecto, centrando la atención del alumno, jóvenes o curiosos de la ciencia en general en los contenidos tecnológicos del kit.

En centros de Educación secundaria o bachillerato el C-6146 se hace especialmente útil. Incorpora un completo y extenso manual con el desarrollo de los principios técnicos del electromagnetismo que intervienen en el motor, además del proceso de construcción paso a paso detallado con precisas ilustraciones.
Aunque dependerán de su habilidad y conocimientos técnicos, los alumnos podrán realizar por sí mismos el desarrollo y las prácticas de éste kit.

El montaje comprende la construcción a partir de un núcleo de bobina, la alineación de un interruptor magnético, contacto reed, o la inercia de un disco con imanes a los extremos, el trabajo de la madera, sobre pequeños metales, la soldadura electrónica, uso de pegamento termofusible, así como la adquisición de conocimientos de electromagnetismo, cinética y mecánica.

Una vez montado este didáctico motor eléctrico suministra  la suficiente fuerza de empuje para impulsar pequeños vehículos o montajes, lo que prolonga su uso a otras prácticas de tecnología.

El C-6146 de Cebekit está recomendado a partir de los 12-14 años, siempre bajo supervisión y orientación de un adulto cuando se destine a menores de edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.cat/educatiu-cebekit/kits-per-a-escoles/motor-electric-tipus-corro-kit-escolar-de-muntatge-c-6146_r_515_2630.aspx


Descargar aquí imágen en Alta Resolución 


Aula de tecnología. Montar de cero un motor eléctrico. CEBEKIT


Ascensor de dos plantas para clases de tecnología.

Cebekit presenta el C-6139, un nuevo kit educativo orientado especialmente para trabajos de trimestre o final de ciclo en aulas y talleres de de tecnología.

Contempla la construcción a escala de una estructura y hueco de ascensor de dos plantas, cabina, motor, desarrollos de subida y bajada, electrónica de sensores de final de ciclo y conmutación de sentido de giro y otros componentes para un funcionamiento autónomo entreplantas del ascensor.

Entre sus ventajas, el Cebekit C-6139 facilita la tarea del profesor en varios aspectos. En primer lugar, incorpora todos los componentes necesarios para el montaje, desde las maderas para la estructura hasta los engranajes, motor y componentes electrónicos, lo que descarga al docente de la tarea de supervisión o compra de materiales.
No requiere la elaboración de documentación. Contiene todos los esquemas necesarios, planos de corte y taladro, y proceso de construcción paso a paso perfectamente ilustrados y almacenados en un PDF, que incluye el kit.
Además, planifica un proyecto completo para que el alumno o grupo de alumnos trabajen la habilidad, la precisión y la inmersión en múltiples principios tecnológicos de la mecánica, la electricidad y la electrónica.

La soldadura electrónica con estaño, el corte de finos metales, atornillamiento y taladro de piezas, y encaje de engranajes son las principales técnicas que requiere el montaje.

Aunque ha sido desarrollado principalmente para clases de tecnología, su dotado soporte didáctico, su divertido montaje y su presencia estética lo hacen hábil para todo tipo de interesados en las maquetas o kits de ciencias.

El C-6139 de Cebekit está recomendado a partir de los 12 años, siempre bajo supervisión y orientación de un adulto cuando se destine a menores de edad.

Resto de características e información ampliada en la web de Cebekit.

Información Web: http://fadisel.cat/educatiu-cebekit/kits-per-a-escoles/ascensor-de-2-plantes-kit-escolar-de-muntatge-c-6139_r_515_2622.aspx

Descargar aquí imágen en Alta Resolución 




Ascensor 2 plantas para clases de tecnología, cebekit